SMN vigila trayectoria de Flossie frente a costas mexicanas
SMN monitorea a Flossie, que se intensificará a categoría 2. Lluvias y oleaje afectarán costas de Guerrero, Colima, Michoacán, Jalisco y Oaxaca.

La tormenta tropical Flossie avanza por el Pacífico y se prevé que alcance categoría 2, generando intensas lluvias y oleaje en costas mexicanas.
La tormenta tropical Flossie, que se desplaza por el océano Pacífico, se intensificará a huracán categoría 2 este miércoles 2 de julio, sin tocar tierra, pero provocará lluvias intensas, oleaje elevado y vientos fuertes en entidades como Guerrero, Colima, Michoacán, Jalisco y Oaxaca, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El SMN, en coordinación con Conagua, alertó este lunes que la tormenta tropical Flossie se encuentra en fase de intensificación y alcanzará la categoría 1 durante la tarde del mismo día, frente a las costas del Pacífico mexicano. A las 6:00 horas, su centro se ubicaba a 255 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos sostenidos de 95 km/h y rachas de hasta 110 km/h.
Trayectoria prevista: sin impacto directo, pero con efectos severos
Aunque Flossie no impactará directamente territorio nacional, sus bandas nubosas afectarán amplias zonas costeras. El sistema se moverá hacia el noroeste y llegará a categoría 2 este miércoles, al situarse a 295 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco. A partir del jueves, comenzará a debilitarse gradualmente, hasta convertirse en una zona de baja presión remanente el sábado 5 de julio, a 180 km de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.
Estados en alerta por lluvias, viento y oleaje elevado
El SMN mantiene activa una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. Entre los estados más afectados se encuentran:
Guerrero, con lluvias torrenciales y oleaje de hasta seis metros;
Colima, Michoacán y Jalisco, con precipitaciones intensas y vientos de 60 a 80 km/h;
Oaxaca, con lluvias fuertes y actividad eléctrica.
Se exhorta a evitar actividades marítimas, ante la presencia de condiciones peligrosas a lo largo de la franja costera.
Recomendaciones oficiales ante la presencia de Flossie
Las autoridades de Protección Civil y el gobierno federal solicitan a la población evitar cruzar zonas inundadas, mantenerse alejados de cuerpos de agua y seguir las indicaciones locales. Asimismo, se recomienda consultar los avisos oficiales del SMN, que se actualizan constantemente conforme evoluciona el fenómeno.
Hasta el momento, no se prevén evacuaciones, pero los operativos de vigilancia meteorológica se mantienen activos para responder ante cualquier emergencia derivada del ciclón.
Huracanes: Alerta en Colima: Huracán Flossie paraliza turismo costero
El huracán Flossie cerca de Colima provoca la suspensión preventiva de actividades turísticas en municipios costeros para proteger a la población y visitantes. Ante la proximidad del huracán Flossie, las autoridades de Colima han decidido suspender todas -- leer más
Noticias del tema