SMN alerta por temperaturas de hasta -10 grados y heladas en el norte del país
Alerta de SMN: Temperaturas de hasta -10°C y heladas en el norte de México. Vientos fuertes y lluvias aisladas afectarán a 10 estados este viernes.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió un descenso drástico de temperatura en gran parte del país, con heladas, vientos fuertes y lluvias aisladas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las temperaturas continuarán bajando en las próximas horas, alcanzando hasta -10 grados Celsius en zonas serranas del norte de México, mientras al menos 10 estados registrarán heladas y vientos intensos durante este viernes.
Descenso térmico en el norte y centro del país
Durante la mañana, el SMN prevé temperaturas de -10 a -5 grados en regiones montañosas de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 grados en las sierras de Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. En zonas altas de Coahuila, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Oaxaca, los termómetros oscilarán entre 0 y 5 grados, lo que podría provocar heladas matutinas y bancos de niebla en carreteras.
Contraste de calor en el sur y sureste
A pesar del frío en el norte, el organismo dependiente de la Conagua señaló que las temperaturas máximas alcanzarán entre 35 y 40 grados en Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Asimismo, se esperan valores de 30 a 35 grados en entidades del centro y sureste como Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, evidenciando un marcado contraste climático en el territorio nacional.
Lluvias, vientos y oleaje elevado
El SMN pronosticó chubascos de 5 a 25 milímetros en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de lluvias aisladas en Jalisco, Colima, Michoacán y la región Olmeca de Veracruz. Se prevén vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como oleaje de hasta 3 metros en la costa occidental de la península de Baja California.
Las autoridades advirtieron que las rachas fuertes podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN, Conagua y Protección Civil.
Factores que originan las condiciones actuales
El organismo explicó que el descenso térmico y las lluvias son resultado de la combinación de un canal de baja presión sobre el sureste, una vaguada en niveles medios sobre la península de Yucatán, el ingreso de humedad del Golfo de México y el mar Caribe, así como una circulación anticiclónica que predomina en niveles medios de la atmósfera.
Clima : Clima en Coahuila: temperaturas cálidas y cielos despejados en toda la región
Coahuila disfrutará de un clima mayormente soleado y estable, con temperaturas cálidas durante el día y ambientes frescos al amanecer y anochecer. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el National Weather Service (NWS) reportan que este jueves 7 y viernes 7 de noviembre, -- leer más
Noticias del tema