El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Eagle Pass Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sistema 911 en Eagle Pass opera con respuesta obligatoria a cada llamada

Policía local reitera compromiso de atención inmediata ante cualquier reporte

Eagle Pass: Policía local reitera compromiso de atención inmediata ante cualquier reporte
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Policía de Eagle Pass reiteró su compromiso de responder de manera inmediata a todas las llamadas realizadas al sistema de emergencias 911, sin importar si el incidente ocurrió con anterioridad o ya ha sido controlado al momento del reporte. La jefa del Departamento de Policía, Amy González, subrayó que esta respuesta no es solo una política interna, sino una obligación legal, respaldada por normativas estatales y federales que rigen el protocolo de actuación de los cuerpos de seguridad pública.

“La ciudadanía debe tener la certeza de que toda llamada al 911 será atendida. Es un mandato legal, una responsabilidad del departamento y una muestra del compromiso que tenemos con la seguridad de la comunidad”, expresó González al hablar sobre la operatividad del sistema de emergencia.

Ninguna llamada es ignorada

González explicó que, en muchas ocasiones, las personas llaman al 911 para reportar situaciones que ya ocurrieron, como robos domiciliarios, agresiones o disturbios que han cesado. En otros casos, los mismos ciudadanos que llaman aseguran que ya todo está bajo control, pero aún así es obligación del cuerpo policiaco presentarse en el lugar, evaluar la situación y tomar nota de lo ocurrido.

“No importa si ya pasó o si no hay peligro aparente. Si alguien marca al 911, tenemos que acudir. Incluso si se trata de una llamada falsa, el protocolo exige verificar la situación para descartar cualquier riesgo real o inminente”, reiteró la jefa policial.

Esta aclaración tiene como propósito reforzar la confianza ciudadana en el sistema de emergencias, así como disuadir a quienes consideran que llamar cuando “ya pasó el problema” no servirá de nada. La funcionaria aseguró que toda información reportada puede ser útil en una investigación posterior o para prevenir incidentes similares en el futuro.

Cooperación interinstitucional

Además de destacar la responsabilidad de atender cada reporte al 911, González hizo énfasis en la coordinación permanente que el Departamento de Policía mantiene con otras agencias de seguridad, tanto a nivel local como estatal y federal. Entre ellas se encuentran la Oficina del Sheriff del Condado de Maverick, el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), la Patrulla Fronteriza, y organismos como Homeland Security.

“Trabajamos de la mano con todas las agencias. La colaboración entre corporaciones es fundamental para actuar de forma más eficiente, sobre todo en una ciudad fronteriza como la nuestra, donde confluyen múltiples jurisdicciones”, explicó González.

Gracias a esta colaboración, se ha logrado agilizar la atención de situaciones de riesgo, optimizar recursos, y generar una red de respuesta más robusta ante delitos o emergencias que van más allá del ámbito local.

Tecnología al servicio de la atención inmediata

La Jefa de Policía también mencionó que el sistema de emergencia en Eagle Pass ha mejorado en los últimos años gracias a la implementación de nueva tecnología de geolocalización, registro digital y coordinación directa con bases de datos compartidas. Estas herramientas permiten una atención más precisa y rápida.

El 911 no solo recibe llamadas, sino también alertas automatizadas provenientes de dispositivos de asistencia médica, vehículos inteligentes e incluso relojes inteligentes con funciones SOS. Estos avances permiten que las autoridades lleguen al lugar de los hechos en cuestión de minutos, incluso cuando el usuario no puede proporcionar su ubicación exacta.

Llamadas falsas, un problema recurrente

Aunque el departamento tiene la obligación de atender cada llamada, González también advirtió sobre el número preocupante de llamadas falsas o bromas, que entorpecen el funcionamiento del sistema y pueden retrasar la atención de emergencias reales.

“No estamos hablando solo de niños jugando, que de por sí es grave, sino también de adultos que marcan para bromear o reportar cosas inexistentes. Esto no solo es irresponsable, sino que puede ser sancionado por la ley”, afirmó.

En Texas, realizar una llamada falsa al 911 puede ser considerado un delito menor de clase B o incluso un delito mayor dependiendo de las consecuencias, lo que puede acarrear multas y hasta penas de cárcel. Por ello, la funcionaria pidió a la comunidad que haga un uso responsable del sistema.

Estadísticas de uso del 911 en Eagle Pass

Aunque no se proporcionaron cifras oficiales actualizadas en la entrevista, se estima que el Departamento de Policía de Eagle Pass recibe entre 200 y 300 llamadas al 911 por semana, de las cuales alrededor del 20% resultan ser llamadas no urgentes o improcedentes. Sin embargo, todas son atendidas según el protocolo.

Las principales causas de llamadas en la ciudad suelen ser:

Disturbios familiares o vecinales

Vehículos sospechosos o abandonados

Reportes de robos en viviendas o comercios

Presencia de personas sospechosas

Colisiones vehiculares

Llamadas de asistencia médica

González añadió que, a pesar de la alta demanda, el departamento sigue comprometido con mantener una respuesta inmediata, gracias a la capacitación constante de sus elementos y la optimización de turnos operativos.

comentar nota

Eagle Pass: Maverick County prepara evento de prevención del cáncer con pláticas y pasarela

En el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, el condado de Maverick llevará a cabo un evento especial de prevención, en el que se combinarán charlas informativas y una pasarela, con la participación de sobrevivientes del cáncer, profesionales de la salud -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana