Sismo de 6.2 sacude Estambul sin daños graves reportados

Un sismo de magnitud 6.2 sacudió Estambul este miércoles, provocando pánico pero sin dejar víctimas. Autoridades monitorean réplicas.
Un terremoto de 6.2 grados con epicentro en el mar de Mármara sacudió este miércoles a Estambul, Turquía, reportaron las autoridades locales. El movimiento, ocurrido cerca de Silivri a las 13:00 hora local, no dejó víctimas ni daños graves, aunque generó evacuaciones preventivas en la ciudad de 16 millones de habitantes.
La Agencia Nacional de Gestión de Catástrofes (AFAD) confirmó que el sismo principal tuvo una profundidad de 10 km y fue seguido por 16 réplicas en las siguientes horas. El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, aseguró que los equipos de rescate realizan evaluaciones en zonas afectadas.
Testigos relataron a la AFP que miles de personas salieron a las calles, refugiándose en parques y áreas abiertas. "Entramos en pánico, pero no hubo daños. Solo salimos corriendo", dijo un vendedor ambulante. Las autoridades descartaron colapsos en estructuras habitadas, aunque un edificio abandonado se derrumbó en Silivri.
Alerta en región sísmica crítica
El sismo se sintió hasta Esmirna y Sofía (Bulgaria), recordando la vulnerabilidad de Turquía, ubicada entre dos fallas tectónicas. En febrero de 2023, un terremoto en el sureste del país dejó 53 mil muertos. El presidente Recep Tayyip Erdogan afirmó que sigue "de cerca" la situación.
AFAD instó a la calma pero recomendó evitar edificios con daños previos. NTV reportó que las réplicas disminuyeron hacia la noche, aunque especialistas no descartan nuevos movimientos.
Sismo: Sismos en Múzquiz podrían deberse a reajustes del subsuelo
Los recientes sismos en Múzquiz, Coahuila, podrían estar relacionados con reajustes del subsuelo en zonas mineras. Los recientes movimientos telúricos reportados en el municipio de Múzquiz, Coahuila, han generado preocupación entre habitantes y especialistas, ya que esta zona -- leer más
Noticias del tema