El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Síndico de AHMSA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Lo poco o mucho de la venta de AHMSA será solo para obreros: Síndico

Síndico de AHMSA
Criselda Farías/Periódico El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

AHMSA requiere mantenimiento para que no pierda valor y continuar con el proceso sin tropiezos para llegar pronto a una subasta y venta de la empresa, por  lo que el síndico de los procesos de la acerera y de MINOSA pide a los involucrados comprender que entre más "piedritas" más riesgo que el caso de "empantane".

El síndico del Concurso Mercantil de Altos Hornos de México (AHMSA), Víctor Manuel Aguilera Gómez, precisó que a los trabajadores se les va a pagar, poco o mucho, dependiendo de la venta de la empresa pronto y con el valor de los activos, a los acreedores será imposible pagarles y los exdirectivos están enlistados en los no preferentes y tampoco recibirán nada.

Informó que espera en las próximos días entregar al Juzgado Segundo en Concursos Mercantiles el avalúo y la convocatoria de subasta de la empresa, que la jueza le permita la contratación de Álvarez & Marsal con matriz en Londres y de contactos mundiales, para que coloque a la empresa este mismo año, así como la autorización de venta de activos no esenciales que permitan mantener los equipos y todo el proceso.

El síndico aclaró en entrevista telefónica sobre las listas exhibidas de los trabajadores, incluyendo a Alonso Ancira y Xavier Autrey con montos de más de 300 millones de pesos, lo cual es bajo un concepto no pagable. 

Precisó que este martes presentó al Juzgado Segundo en Concursos Mercantil la lista de 9 mil trabajadores de AHMSA y 4 mil de MINOSA por orden alfabético y propuso a la jueza Ruth Huerta que la consulta de sus nombres sea en el juzgado cuarto de distrito en Monclova.

Cualquier trabajador interesado podría verificar si está incluido y, en caso de omisión, debe acudir al área de recursos humanos de la empresa para su aclaración.

Hace aproximadamente diez días manifestó que presentó ante la jueza del caso la lista de acreedores laborales, la cual fue integrada al expediente. Señaló que la difusión de dicha lista fue indebida y representa un riesgo para la seguridad de los incluidos, ya que aún no se ha determinado el monto que se pagará ni se cuenta con los recursos.

“A los trabajadores se les va a pagar poco o mucho, pero se les va a pagar, a los acreedores no, no creo que haya dinero suficiente para pagarles, muchos tenían invertido su patrimonio, que tenían pequeños talleres, que daban algunos servicios a la empresa”, subrayó.

Señaló que están considerados más de 13,000 trabajadores de AHMSA y Minosa, incluyendo empleados, extrabajadores y exempleados, independientemente de si tienen demandas o sentencias favorables. También aclaró que no es necesario presentar demanda o pagar abogados para ser incluido en la lista.

Respecto a los exdirectivos Alonso Ancira y Xavier Autrey, dijo que se encuentran incluidos en el listado como trabajadores debido a que estaban dados de alta como tales en la empresa. Sin embargo, el pago propuesto para ellos se encuentra clasificado bajo el Artículo 221 de la Ley de Concursos Mercantiles, el cual corresponde a conceptos extraordinarios y es el último nivel de preferencia. El síndico consideró que es prácticamente imposible que estos montos sean cubiertos.

Detalló que la lista está estructurada en cuatro columnas que reflejan distintos niveles de preferencia en los pagos: artículo 225: salarios, indemnización y prima de antigüedad, con prioridad de pago; artículo 224: otras prestaciones laborales, a pagarse solo si se obtiene suficiente dinero, y artículo 221: conceptos extraordinarios o indemnizaciones, con baja probabilidad de pago.

Aguilera subrayó que el objetivo es vender la empresa como una unidad integral para maximizar su valor. Indicó que el deterioro de los activos podría reducir significativamente el monto a recuperar. Mencionó que se han requerido recursos para mantener operaciones mínimas y evitar daños mayores, como inundaciones en minas y equipos.

Entre más obstáculos se presenten en el proceso, destacó el síndico,  como es las apelaciones, el rechazo de los exobreros para la venta de material no esencial y otros, existe el riesgo de que el caso de AHMSA se “empantane” por años, los equipos se deterioren al no haber recurso para su mantenimiento y la empresa finalmente se venda como chatarra, “entre más tiempo pase, menos valor tiene AHMSA”.

Conminó a todas las partes, a los extrabajadores, acreedores, a la jueza, a que dejen seguir el proceso de Concurso Mercantil para poder vender la acerera, se pague lo que alcance y comience a producir nuevamente.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana