El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Educación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sindicato pide evaluar a menor que agredió a maestra

Educación
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El líder de la Sección 5 pidió atención inmediata y evaluación para el alumno agresor.

Tras la reciente agresión sufrida por una docente de la primaria, José Ramón Guevara en Monclova, el coordinador regional del Sindicato de la Sección 5 del Magisterio, Arturo Gómez Almaguer, manifestó la postura del gremio docente ante lo ocurrido, destacando la necesidad de intervención institucional y apoyo especializado para el alumno involucrado.

Aunque la escuela donde se registró el hecho no pertenece a la Sección 5, el dirigente señaló que las autoridades educativas deben actuar de manera inmediata para atender tanto a la maestra como al menor, evitando que situaciones de este tipo se repitan dentro de las aulas.

El alumno debe ser evaluado y apoyado. Gómez Almaguer informó que el estudiante señalado podría tener necesidades educativas especiales, por lo que es indispensable que sea evaluado para determinar su condición. En caso de confirmarse, dijo, el alumno debe recibir acompañamiento y atención profesional de manera oportuna.

Sin embargo, subrayó que si el menor no presenta ninguna condición particular, entonces las autoridades deben analizar una sanción correspondiente, a fin de mantener el orden y la seguridad en la escuela. El líder sindical reiteró que los maestros no deben estar expuestos a agresiones físicas ni verbales, independientemente de las circunstancias, por lo que pidió fortalecer los mecanismos de apoyo y atención dentro del sistema educativo.

Protocolos desiguales dejan indefensos a los docentes

El coordinador regional explicó que los protocolos actuales favorecen principalmente la protección de los alumnos, lo que genera una situación de indefensión para los maestros. Indicó que cuando se trata de un señalamiento contra un docente, este suele ser separado de su cargo de forma inmediata mientras se investiga, pero no ocurre lo mismo si el agresor es un estudiante. Ante ello, Gómez Almaguer informó que la Sección 5 ya ha solicitado formalmente una revisión de los lineamientos de actuación, buscando que las investigaciones y sanciones se apliquen con igualdad y justicia para ambas partes.

Trabajo conjunto entre padres y autoridades

El dirigente magisterial consideró que los casos donde intervienen alumnos con posibles condiciones especiales deben atenderse de manera coordinada entre padres, maestros y autoridades educativas, con apoyo profesional que permita manejar adecuadamente las conductas dentro del aula. Señaló que la colaboración entre las familias y el personal escolar es clave para prevenir nuevos incidentes y garantizar un entorno seguro para todos.

La postura del sindicato refleja la preocupación del magisterio por la falta de equilibrio en la protección institucional, y su llamado se centra en que cada caso sea tratado con responsabilidad, empatía y acciones concretas para evitar que se repita.

Educación : Estudiantes de Robótica de UPPNBIS participan en Congreso de Mecatrónica en Querétaro

Un grupo de estudiantes del 3°A TSU en Robótica de la Universidad Politécnica de Piedras Negras (UPPNBIS) asistió al Congreso de Mecatrónica en la Universidad Anáhuac, Querétaro, donde pudieron ampliar sus conocimientos, interactuar con expertos del sector y conocer las últimas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana