Sindicato confía en que “habrá buenas noticias” sobre Altos Hornos en los próximos días

El exlíder sindical Ismael Leija anticipa avances en el concurso mercantil de AHMSA, con la posible presentación del avalúo y una inminente convocatoria a subasta.
Ismael Leija Escalante, exsecretario general del Sindicato Nacional Democrático, comentó que esta semana podría haber buenas noticias del avance del proceso de Concurso Mercantil de AHMSA ya que el síndico encargado del proceso le confirmó que "hay avances importantes" y que en los próximos días podrían darse buenas noticias, especialmente relacionadas con la presentación del avalúo de la empresa y el inicio formal de una convocatoria para subasta.
“Creo yo que se refiere a lo del avalúo y a la convocatoria para la subasta”, comentó Leija, al referirse a la conversación que sostuvo recientemente con el síndico del proceso.
Según explicó, el avalúo es un paso fundamental para que la juez pueda dar luz verde a la venta de los activos de AHMSA y así permitir que nuevos inversionistas presenten ofertas.
“El que más traiga, el que más ofrezca, que ese sea el que se quede con Altos Hornos”, señaló el líder sindical, quien defendió el valor estratégico y tecnológico de la empresa. “Altos Hornos vale, carajo. Sabemos lo que vale por dentro”, insistió, refiriéndose al conocimiento de quienes han trabajado dentro de sus instalaciones por años.
Notificación para retiro de activos preocupa, pero hay margen
Otro tema que inquieta a los trabajadores es la reciente notificación sobre el retiro de equipo por parte de las constructoras que operaban en AHMSA. Leija confirmó que el sindicato recibió dicha notificación, aunque aclaró que no incluye una fecha precisa de ejecución, sino que da un plazo de hasta seis meses para llevar a cabo el retiro.
“Lo que hemos estado platicando con el síndico es: ¿qué prisa tienen?”, cuestionó. Según dijo, la prioridad debe ser avanzar en el proceso legal y no desmantelar la planta antes de que se tenga claridad sobre su futuro.
La economía global también juega un papel
En cuanto a si la crisis actual en la industria siderúrgica, particularmente por las tensiones económicas con Estados Unidos, podría afectar el interés de inversionistas, Leija admitió que sí, pero pidió ver más allá del presente.
“Claro que afecta, pero nada es para siempre. Los que tienen visión, deben verla a largo plazo”, declaró. Recalcó que a pesar del momento difícil que atraviesan muchas empresas, Altos Hornos sigue siendo un activo estratégico en la industria del acero, tanto por su ubicación como por su infraestructura.
Llamado a la calma y al compromiso regional
El exdirigente sindical hizo un llamado a la base trabajadora y a la comunidad de la región centro de Coahuila a mantener la calma y no dejarse llevar por la desesperación.
“Caray, hay mucha desesperación, pero hay que dejar que esto avance”, pidió. Subrayó que el anuncio del avalúo y la convocatoria a subasta podrían ser el punto de inflexión que se necesita para reactivar el ánimo entre los trabajadores y comenzar a construir un nuevo camino para la empresa.
Conclusión: optimismo con reservas
El proceso legal que definirá el futuro de Altos Hornos parece estar acercándose a un momento clave. Aunque todavía hay incertidumbre, la posible presentación del avalúo y el inicio del proceso de subasta abren una ventana de esperanza, tanto para los trabajadores como para la economía regional.
“Tenemos que salir adelante”, concluyó Leija, con una mezcla de cautela y optimismo. Por ahora, los ojos están puestos en el juzgado y en las decisiones que se tomen esta semana.
Noticias del tema