Sheinbaum y SHCP acuerdan mantener precio de canasta básica en 910 pesos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de SHCP celebraron en Palacio Nacional la renovación del Paquete contra la Inflación (PACIC), manteniendo el precio de la canasta básica en 910 pesos.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, celebraron en Palacio Nacional la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), un acuerdo "muy importante" con la iniciativa privada que refrenda el compromiso de 20 empresas productoras y 12 cadenas de autoservicio para fijar el precio máximo de una canasta básica de 24 productos en 910 pesos por dos años más. La Mandataria federal destacó que este esfuerzo es vital para el bienestar de las familias mientras el salario mínimo sigue aumentando por encima de la inflación, y el presidente del CCE, Francisco Alberto Cervantes Díaz, respaldó la medida, calificándola como un ejemplo de política pública basada en el diálogo y el consenso.
Compromiso empresarial en cifra récord
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Alberto Cervantes Díaz, refrendó el respaldo del sector empresarial a las medidas del Gobierno federal. Recordó que el acuerdo unánime de los representantes fue establecer en 910 pesos el precio máximo de la canasta básica de 24 productos.
La presidenta Sheinbaum Pardo agradeció la colaboración y la voluntad, destacando que el monto de 910 pesos representa, incluso considerando una inflación de 3.4%, un precio menor al que se registraba en febrero de este año.
El titular de la SHCP, Édgar Amador Zamora, agradeció a las 20 empresas productoras y 12 cadenas de autoservicio que se sumaron, y señaló que en esta nueva etapa se incorpora una tienda de autoservicio y una empresa agroindustrial más.
PACIC: instrumento de bienestar y estabilidad
La Mandataria federal subrayó que el PACIC es un acuerdo fundamental para el bienestar de la economía popular:
"Es muy importante mientras aumenta el salario mínimo, porque realmente el salario mínimo del 2018 a la fecha ha aumentado 125% en términos reales y queremos que siga aumentando por encima de la inflación para beneficio de las familias mexicanas".
Amador Zamora resaltó que el diseño del PACIC ha despertado interés internacional y se ha convertido en un referente como instrumento de política para estabilizar precios y proteger el poder adquisitivo de las familias más vulnerables.
Sheinbaum concluyó que “México está en un muy buen momento” y que el mantenimiento de este acuerdo, junto con el aumento del salario mínimo y el control de tarifas eléctricas y combustibles, garantiza que la disminución de la pobreza siga siendo el principal indicador.
Noticias del tema