Sheinbaum: salida de Iberdrola fue decisión empresarial
Claudia Sheinbaum confirma que la salida de Iberdrola de México fue una decisión empresarial para invertir en Europa, sin conflictos con el gobierno.

Claudia Sheinbaum confirmó la salida de Iberdrola de México y afirmó que se debió a una decisión empresarial para invertir en Europa, no por conflicto.
Iberdrola, empresa energética española, vendió sus plantas en México a Cox tras decidir redirigir sus inversiones a Europa, informó este 1 de agosto la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aclaró que no hubo conflicto con el gobierno mexicano.
La empresa española Iberdrola confirmó su salida del mercado energético de México, luego de concretar la venta de sus activos a Cox Energy, compañía con capital mayoritariamente español y con operaciones ya consolidadas en el país.
La operación, que asciende a poco más de 4,200 millones de dólares, incluye plantas eléctricas y demás infraestructura que formaba parte de su presencia en territorio nacional.
Sheinbaum: fue una decisión de inversión, no por conflicto
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que sostuvo comunicación directa con los directivos de Iberdrola, quienes le informaron que la salida se debe a una estrategia de inversión en Europa.
"No fue una decisión relacionada con algún problema que tuvieran con México, sino una decisión empresarial", aclaró.
Asimismo, destacó que Cox, la empresa compradora, cuenta con trayectoria en el país y cumple con las regulaciones vigentes del sector energético.
Reputación y legalidad en la operación con Cox
Sheinbaum indicó que la compra entre Cox e Iberdrola fue realizada bajo términos legales y transparentes, y que se realizará el procedimiento jurídico correspondiente, incluido el pago de impuestos.
“Es una empresa que tiene su reputación en el sector energético y está de acuerdo con las nuevas normas", añadió, aludiendo a los cambios regulatorios recientes impulsados por el gobierno.
El fin del modelo de autoabasto
En su mensaje, la presidenta también señaló que Iberdrola, durante el periodo neoliberal, operó bajo un esquema de autoabastecimiento considerado ilegal, mientras que Cox aceptó adherirse a las nuevas reglas del mercado energético nacional.
Finalmente, Sheinbaum aseguró que México mantiene condiciones de certidumbre para la inversión, y que el proceso de transición en el sector eléctrico continuará conforme al marco legal vigente.
Noticias del tema