Claudia Sheinbaum rechaza decisión de EE.UU. sobre vuelos desde el AIFA

Claudia Sheinbaum rechazó la decisión de Estados Unidos de suspender rutas aéreas desde el AIFA y pidió una reunión urgente con autoridades norteamericanas.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “unilateral e injustificada” la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (USDOT) de cancelar 13 rutas aéreas de aerolíneas mexicanas hacia ese país, incluidas las que operarían desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Sheinbaum pide diálogo y respeto bilateral
Durante su conferencia matutina, la mandataria informó que instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente a solicitar una reunión urgente con el secretario de Estado, Marco Rubio, y con autoridades del Departamento de Transporte para revisar los fundamentos de la medida.
“No estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transporte (…) Desde nuestra perspectiva no tienen fundamento”, señaló Sheinbaum, quien insistió en que México mantendrá una relación de respeto y cooperación con el gobierno estadounidense.
La presidenta advirtió que la resolución podría responder a intereses políticos o económicos, y subrayó: “México no es piñata de nadie”.
Afectaciones y respuesta del Gobierno mexicano
Según el comunicado del USDOT, la suspensión de vuelos se basa en el traslado de operaciones de carga del AICM al AIFA y en la distribución de slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Sheinbaum explicó que la medida afecta únicamente los nuevos vuelos programados, sin alterar las operaciones actuales. “Por ejemplo, hoy entraba en operación uno desde el AIFA hacia Estados Unidos. Lo que están planteando es que los nuevos vuelos no operen”, aclaró.
El Gobierno de México argumentó que la decisión de trasladar la carga aérea fue una acción soberana relacionada con seguridad aérea y protección civil, debido a la saturación del AICM. “Las empresas están satisfechas, hay más espacio y mejores condiciones operativas”, afirmó.
Revisión técnica y defensa de la competencia
La presidenta adelantó que solicitará que el tema sea evaluado con criterios técnicos y no políticos, e instruyó a Andrea Marván, titular de la Comisión Nacional de Competencia Económica (Cofece), para analizar si la decisión del USDOT podría generar una afectación a la competencia entre aerolíneas.
“Desde nuestra perspectiva, no hay ninguna afectación. Lo decimos con toda certeza: México no es piñata de nadie”, reiteró Sheinbaum.
El próximo viernes, el Gobierno federal se reunirá con las principales aerolíneas nacionales —Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus— para definir una estrategia conjunta ante las restricciones impuestas por Estados Unidos.
Claudia Sheinbaum: Sheinbaum lanza libro sobre su llegada a la Presidencia de México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este viernes su libro “Diario de una Transición Histórica”, una obra de 298 páginas publicada por Editorial Planeta. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer -- leer más
Noticias del tema