Sheinbaum propone revisar función de las fiscalías
Claudia Sheinbaum propone revisar el funcionamiento de fiscalías sin afectar su autonomía, negando intenciones de control en su conferencia del 20 de junio.

Claudia Sheinbaum plantea revisar el funcionamiento de las fiscalías estatales y federales, aunque niega que busque eliminar su autonomía o controlarlas.
Durante su conferencia matutina de este 20 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no existe un interés del Ejecutivo en influir o controlar a las fiscalías del país, incluyendo la Fiscalía General de la República (FGR).
“No es ningún interés nuestro (...) tener influencia en la fiscalía para poder controlar lo que hace”, expresó Sheinbaum, al referirse a la posible revisión del marco que rige a estas instituciones.
Aclaró que no se trata de una propuesta del gobierno federal para eliminar la autonomía de las fiscalías, sino de una discusión abierta sobre su desempeño actual.
“Es evidente que tiene que analizarse la autonomía en las fiscalías, cómo ha funcionado (...) pero no es una propuesta del gobierno federal para quitarla”, puntualizó.
Algunas fiscalías funcionan, otras no: presidenta
Sheinbaum reconoció que existen fiscalías estatales que operan correctamente, pero también señaló que otras presentan deficiencias.
“El país necesita revisar la función de las fiscalías y si están cumpliendo todas con su función o requieren todavía más herramientas y más instrumentos”, señaló.
En el caso de la Fiscalía General de la República, a cargo de Alejandro Gertz Manero, indicó que “funciona bien y en otras cosas tiene que mejorar”.
La mandataria subrayó que las fiscalías son claves para la pacificación y reducción de la violencia en México, ya que son quienes persiguen y judicializan los delitos.
Fiscalías, pieza central en la justicia
Sheinbaum explicó que la Secretaría de Seguridad y la Guardia Nacional tienen tareas preventivas, pero la acción legal recae en las fiscalías.
“Quienes presentan las carpetas de investigación ante un juez es la fiscalía”, explicó, al enfatizar que su correcto funcionamiento es fundamental para la procuración de justicia.
A su juicio, una evaluación profunda sobre cómo operan las fiscalías en el país podría derivar en mejoras institucionales necesarias, sin afectar su independencia.
“Ya la discusión de la autonomía o no es otra cosa, pero creo que es importante mejorar en general en nuestro país la procuración de justicia”, concluyó la presidenta.
¿Se plantea una reforma constitucional?
Aunque la reforma para modificar la autonomía de las fiscalías ha estado en debate en distintos sectores políticos, Sheinbaum dejó claro que no es una iniciativa impulsada por su gobierno.
La revisión del funcionamiento institucional no necesariamente conllevaría un cambio legal o constitucional inmediato, sino una evaluación técnica de su desempeño.
Esta declaración se da en un contexto donde la relación entre el Ejecutivo y organismos autónomos ha sido tema de discusión pública, especialmente tras los recientes cambios en el Poder Judicial.
La mandataria subraya que el enfoque está en la eficiencia y efectividad de las instituciones, más que en el control político sobre las mismas.
Claudia Sheinbaum: ¿Nuevas leyes para espiar? Sheinbaum rompe el silencio
Claudia Sheinbaum aclaró que las nuevas leyes de seguridad aprobadas no buscan espiar a la oposición, sino agilizar investigaciones judiciales. La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que las recientemente aprobadas Ley General del Sistema de Seguridad Pública y la Ley -- leer más
Noticias del tema