Sheinbaum propondrá iniciativa federal contra el acoso sexual

Tras ser víctima de acoso en calles de la CDMX, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que impulsará una iniciativa federal para facilitar las denuncias por este delito.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que impulsará una iniciativa conjunta con gobernadores y gobernadoras del país para fortalecer las leyes contra el acoso sexual y facilitar las denuncias de las víctimas, luego de que presentará una denuncia formal por el acoso que sufrió recientemente en el Centro Histórico de la capital.
Durante su conferencia matutina del 5 de noviembre de 2025, la mandataria federal confirmó que ya interpuso la denuncia correspondiente contra el hombre que la tocó sin su consentimiento mientras caminaba por una calle del centro de la Ciudad de México.“Se ha avanzado porque esto se ha hecho visible desde hace mucho tiempo por las mujeres y los movimientos feministas en el país, pero sigue siendo un problema”, declaró Sheinbaum.
La presidenta indicó que su gobierno enviará una iniciativa de ley a nivel federal, la cual será revisada en conjunto con los mandatarios estatales para analizar posibles reformas que permitan homologar el tratamiento del acoso como delito en todo el país, dado que actualmente pertenece al fuero común.“Sí necesitamos discutir, y no solo la iniciativa de la Presidencia que sí la vamos a enviar, sino colectivizarla con todos los gobernadores”, señaló la titular del Ejecutivo.
Sheinbaum también informó que instruyó a Citlalli Hernández, secretaria de Mujeres, a revisar toda la legislación vigente relacionada con el acoso, con el objetivo de detectar vacíos legales y obstáculos que dificultan la presentación de denuncias.
La presidenta reconoció que las mujeres que deciden denunciar enfrentan procesos largos, desgastantes y revictimizantes, lo cual desincentiva la búsqueda de justicia.“Las mujeres enfrentan un procedimiento cansado, y eso no puede seguir ocurriendo. Debemos garantizar que las denuncias se atiendan con rapidez y sensibilidad”, expresó.
Durante la conferencia, Sheinbaum recordó que también fue víctima de acoso durante su juventud, cuando viajaba en transporte público, y aseguró que este tipo de experiencias deben motivar acciones de gobierno.“Como Presidenta tengo la responsabilidad de mandar el mensaje de que las mujeres y niñas deben sentirse libres y seguras en nuestro país”, enfatizó.
La mandataria agradeció las muestras de solidaridad que recibió por parte de gobernadoras, legisladoras, compañeras y familiares, quienes condenaron públicamente el acto de acoso en su contra. Diversos mandatarios estatales también emitieron comunicados en apoyo, afirmando que “una agresión contra una mujer es una agresión contra todas”.
Respecto a su seguridad personal, Sheinbaum aclaró que no reforzará su equipo de protección, al considerar que no existe una alerta que lo justifique. “Mientras no haya una amenaza real, seguiré acercándome a la gente”, afirmó.
Asimismo, descartó que el incidente haya sido un montaje, como se especuló en redes sociales. “Presenté mi denuncia como cualquier mujer lo haría. Es importante dar el ejemplo”, subrayó.
Con esta propuesta legislativa, el gobierno federal busca fortalecer la protección y el acceso a la justicia para mujeres y niñas, además de visibilizar el acoso como una forma de violencia que debe erradicarse desde las instituciones.
Noticias del tema