Sheinbaum descarta nuevas concesiones mineras en México
Claudia Sheinbaum confirma que no habrá nuevas concesiones mineras en México, destacando el compromiso con la transparencia y el medio ambiente.

Claudia Sheinbaum reiteró que su gobierno no otorgará nuevas concesiones mineras y defendió la transparencia de su política ambiental.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este lunes 23 de junio en Palacio Nacional que no habrá nuevas concesiones mineras durante su administración, subrayando que las minas actuales son supervisadas por la Secretaría de Medio Ambiente debido a su impacto ambiental.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, reafirmó este 23 de junio durante su conferencia matutina en Palacio Nacional que su administración no ha otorgado ni otorgará nuevas concesiones para la minería en el país. La mandataria respondió así a cuestionamientos sobre posibles permisos recientes relacionados con esta industria.
Frente a la prensa, Sheinbaum sostuvo un intercambio con un asistente, a quien acusó de insinuar que su gobierno estaba actuando de forma contraria a lo que ha declarado. En respuesta, enfatizó: “No se va a dar ninguna nueva concesión, no hay nuevas concesiones de minería”, reiteró con firmeza.
Minería activa bajo revisión ambiental
Aunque descartó nuevas concesiones, Sheinbaum aclaró que hay permisos vigentes que corresponden a actividades mineras ya existentes, cuya continuidad está sujeta a evaluaciones ambientales.
Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), encabeza los trabajos para supervisar el impacto de estas operaciones, especialmente en lo relacionado con la contaminación por jales mineros.
“La minería es una actividad de gran impacto ambiental. Las minas que actualmente existen están siendo revisadas para determinar si pueden seguir explotándose”, señaló Sheinbaum.
Sin arreglos ocultos ni privilegios, asegura
Ante insinuaciones de posibles irregularidades, la presidenta fue enfática al rechazar cualquier tipo de negociación privada o clandestina. “En nuestro gobierno no hay arreglos en lo oscurito, todo se hace público”, subrayó, al tiempo que reiteró su compromiso con la transparencia y el respeto al medio ambiente.
La posición del gobierno federal busca marcar distancia con prácticas anteriores en las que se entregaban concesiones sin evaluaciones rigurosas del impacto ambiental o sin consulta a las comunidades afectadas.
Noticias del tema