El Tiempo de Monclova

MÉXICO claudia sheinbaum Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sheinbaum cuestiona acuerdo de EE.UU. con Ovidio Guzmán

claudia sheinbaum
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Claudia Sheinbaum cuestionó el retiro de cargos contra Ovidio Guzmán en Estados Unidos, al exigir coordinación con la Fiscalía mexicana y transparencia en el proceso.

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió explicaciones al gobierno de Estados Unidos luego de que la fiscalía de ese país cerró uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, líder de Los Chapitos, como parte de un acuerdo de culpabilidad negociado con Washington.

Sheinbaum exige claridad en caso Ovidio Guzmán

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum lanzó cuestionamientos directos a las autoridades estadounidenses por la manera en que procedieron en el caso contra Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y exlíder de la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.

La presidenta señaló que el retiro de uno de los cargos por narcotráfico en Nueva York, relacionado con tráfico de fentanilo, levanta dudas sobre la actuación de la fiscalía estadounidense y exigió mayor coordinación e información con la Fiscalía General de la República, que encabeza Alejandro Gertz Manero.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México?, ¿y qué está haciendo?”, cuestionó la mandataria en referencia a la designación de los cárteles como grupos terroristas.

Sheinbaum recordó que la detención de Guzmán, realizada por el gobierno mexicano el 5 de enero de 2023 en Culiacán, dejó un saldo de 10 militares muertos y derivó en su extradición el 15 de septiembre.

Guzmán López evitaría cadena perpetua con acuerdo

De acuerdo con medios estadounidenses, la fiscalía en Nueva York cerró el caso para facilitar un acuerdo de culpabilidad por otra causa judicial en Chicago, donde Ovidio Guzmán se declarará culpable de otros cargos de narcotráfico.

El documento fue firmado por el acusado el 30 de junio, comprometiéndose a aceptar los cargos o no oponerse a ellos. A cambio, se cancela cualquier condena en el caso de Nueva York, lo que podría evitarle la cadena perpetua.

Otro beneficio para el narcotraficante es que no se celebrará un juicio formal, lo que impediría que testigos cooperantes –como otros capos presos– testifiquen en su contra, reduciendo el riesgo de enfrentar nuevas acusaciones.

comentar nota

claudia sheinbaum: ¿Nuevas leyes para espiar? Sheinbaum rompe el silencio

Claudia Sheinbaum aclaró que las nuevas leyes de seguridad aprobadas no buscan espiar a la oposición, sino agilizar investigaciones judiciales. La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que las recientemente aprobadas Ley General del Sistema de Seguridad Pública y la Ley -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana