Sheinbaum avala adelantar revocación de mandato a 2027

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la iniciativa para que la consulta de revocación de mandato coincida con elecciones de 2027.
La presidenta Claudia Sheinbaum avaló la propuesta para adelantar la consulta de revocación de mandato al año 2027, originalmente programada para 2028, argumentando un significativo ahorro de recursos públicos al realizarse en la misma fecha que los comicios locales y de gubernaturas.
Sheinbaum respalda iniciativa para revocación de mandato en 2027
La presidenta Claudia Sheinbaum se posicionó a favor de la iniciativa que busca modificar el calendario de la revocación de mandato, para que la consulta se lleve a cabo en el año 2027 y no en 2028 como estaba establecido.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que el principal beneficio de esta medida es la optimización del presupuesto electoral. Al realizar la consulta el mismo día que las elecciones intermedias, se destina un solo recurso para ambos procesos.
Ahorro, el argumento central
Sheinbaum consideró que el argumento financiero es suficiente para justificar el cambio. "Se hace al mismo tiempo que la otra elección y no se tienen que destinar recursos particularmente para la revocación de mandato; ya nada más eso es un argumento suficiente", afirmó.
Pese a su respaldo, la presidenta aclaró que el tema "es algo que hay que analizar, no aprobar así al vapor" y que debe ser puesto a discusión.
Otros temas en conferencia de seguridad
En el mismo evento, donde se presentó un informe de seguridad, se abordaron otros temas. El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, se refirió al asesinato del alcalde Carlos Manzo, negando que hubiera una falla en el protocolo de la Guardia Nacional y sugiriendo que la cooperación de los funcionarios protegidos es crucial.
Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, reveló que el 56% de las llamadas de extorsión se originan desde solo 12 centros penitenciarios, destacando las acciones para combatir este delito desde los reclusorios.
Balance de seguridad nacional
Marcela Figueroa Franco, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó datos sobre la incidencia delictiva. Reportó una reducción del 37% en homicidios dolosos diarios entre septiembre de 2024 y octubre de 2025, lo que equivale a 32 homicidios menos por día. También informó que, tras la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, este delito ha registrado una disminución del 14% en su incidencia diaria.
Gobierno: Manolo: Coahuila trabaja por la inclusión y la discapacidad
El gobernador entregó el Premio Estatal “Yo por la Inclusión” a proyectos destacados. En reconocimiento a las acciones que promueven la igualdad y la no discriminación, el gobernador Manolo Jiménez Salinas entregó el Premio Estatal “Yo por la Inclusión”, reafirmando -- leer más
Noticias del tema