Sheinbaum asegura que aceptará revocación de mandato en 2027

Claudia Sheinbaum reafirmó que se someterá a la revocación de mandato en 2027, recordando que fue una propuesta de la 4T.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum dijo que la revocación “es una decisión nuestra” y no una exigencia de la oposición, y llamó a debatir la iniciativa sin apresurarla.
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su disposición para someterse al proceso de revocación de mandato en 2027, señalando que esta figura fue promovida originalmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y no por sus adversarios políticos.
Durante su habitual conferencia matutina, Sheinbaum afirmó: “Quien la propuso fue el presidente López Obrador … y claro que me voy a sujetar a la revocación de mandato … nunca vamos a ser una carga para el pueblo”.
La mandataria respaldó una propuesta legislativa presentada por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, de Morena, para adelantar la consulta constitucional de 2028 a 2027. Según la iniciativa, la revocación se celebraría el mismo día que las elecciones intermedias, con lo que se podrían optimizar recursos públicos.
Sheinbaum consideró que el argumento económico es “suficiente”: realizar la revocación en 2027 permitiría evitar un gasto adicional en 2028. Sin embargo, pidió que la reforma no se apruebe “al vapor” y abogó por un debate responsable en el Congreso.
Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, anunció una pausa temporal en la discusión del dictamen para ampliar el debate entre bancadas. La Comisión de Puntos Constitucionales pospuso la reunión para analizar la reforma.
No obstante, la iniciativa ha enfrentado críticas de la oposición. El PRI la calificó como un riesgo para los equilibrios democráticos y una maniobra para “meter a Sheinbaum en las boletas” de 2027. El coordinador priista, Manuel Añorve, argumentó que el adelanto podría utilizarse para hacer campaña disfrazada bajo el pretexto de la revocación.
Frente a estas acusaciones, Sheinbaum negó que su apoyo al adelantamiento busque beneficiar a Morena. Reiteró que la figura ya está en la Constitución gracias a López Obrador y que lo que está en discusión es el calendario, no su permanencia en el poder.
Sheinbaum también defendió que la revocación es una herramienta de rendición de cuentas ciudadana, diciendo que su propuesta está diseñada para fortalecer la participación y no para favorecer partidismos.
Sheinbaum: Sheinbaum redistribuye slots del AICM a aerolíneas de EE. UU.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la redistribución de slots en el AICM hacia aerolíneas estadounidenses para resolver un conflicto bilateral y respaldar al AIFA. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, informó este lunes en Ciudad de México que su gobierno -- leer más
Noticias del tema