Sheinbaum: apoyo de 2,181 MDP para ganaderos se entregará la próxima semana

El gobierno federal destina 2,180 millones de pesos en apoyos y créditos a productores de Sonora, Coahuila y Durango.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la asignación de 2,181 millones de pesos en apoyos directos y créditos para los ganaderos de Sonora, Coahuila y Durango, como medida inmediata para contrarrestar el impacto económico del cierre de la frontera estadounidense a las exportaciones de carne mexicana. La entrega de los recursos iniciará la próxima semana.
Gobierno Federal apoya a ganaderos tras cierre fronterizo de EU
La mandataria detalló que este programa de apoyo, enmarcado dentro del Plan México, busca mitigar los efectos de la medida unilateral de Estados Unidos y garantizar la continuidad operativa de los productores pecuarios. “Habrá apoyo federal, estatal y créditos”, señaló durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
La distribución de los recursos, anunciada durante la gira de fin de semana de la presidenta por la región, se divide de la siguiente manera: 831 millones de pesos para Sonora, 700 millones para Durango y 650 millones de pesos para Coahuila. Sheinbaum recalcó que la solicitud de los productores “existía desde hace mucho tiempo, y ahora con el cierre de la frontera la requieren más”.
¿En qué consisten los apoyos y créditos para el sector?
El paquete de apoyo, denominado Programa Integral para la Exportación de Carne de Calidad, es de carácter integral. Incluye una combinación de fondos perdidos (subsidios directos) y financiamiento blando para distintos rubros estratégicos.
El desglose de los apoyos comprende una inversión directa del gobierno federal de aproximadamente 600 millones de pesos, aportaciones concurrentes de los gobiernos estatales, créditos preferenciales para la engorda del ganado y recursos específicos para la construcción de centros integrales de producción y distribución. El objetivo principal es fortalecer la comercialización interna y mantener la actividad económica en el sector.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de México, bajo el liderazgo de Julio Berdegué, mantiene un diálogo constante con su contraparte estadounidense para que el cierre se levante antes de la fecha límite anunciada. “El trabajo con Estados Unidos es constante para que los productores mexicanos puedan exportar y, mientras tanto, fortalecer la producción nacional”, afirmó la presidenta.
Inversión estratégica para el futuro del sector ganadero
Más allá del auxilio inmediato, la inversión de 2,181 millones de pesos busca sentar las bases para una mayor competitividad y resiliencia del sector ganadero del norte del país. Los recursos no solo compensarán la pérdida temporal del mercado de exportación, sino que se invertirán en mejorar la infraestructura productiva.
Sheinbaum subrayó que estos apoyos permitirán la creación de centros integrales, optimizando toda la cadena de valor, desde la engorda hasta la distribución final. Además, los créditos otorgados estarán dirigidos específicamente a mantener la actividad económica, protegiendo los empleos en las zonas rurales afectadas por la medida.
Con esta acción, el gobierno federal refuerza su compromiso con los productores primarios, garantizando estabilidad económica, seguridad alimentaria y la continuidad en la producción de carne de alta calidad para el abasto del mercado interno mexicano, mientras se resuelve la disputa comercial con el vecino del norte.
Ganaderos: Ganaderos esperan que se concrete el apoyo de 700 millones anunciado por Sheinbaum
El anuncio de 700 millones de pesos para el sector ganadero genera expectativa entre productores de Coahuila, Durango y Tamaulipas. Esperan que los apoyos se concreten. Arturo Valdés Pérez, empresario ganadero, expresó su satisfacción ante el reciente anuncio -- leer más
Noticias del tema