Sequía extrema en norte de México vacía presas y amenaza agricultura

La sequía extrema en el norte de México ha dejado las presas vacías, amenazando la agricultura y ganadería. Chihuahua, Sonora y Sinaloa son los más afectados.
El norte de México enfrenta una crisis hídrica sin precedentes: las principales presas están vacías, y Chihuahua, Sonora y Sinaloa registran sequía extrema, poniendo en riesgo la producción agrícola y ganadera. Según la Conagua, el 37.5% del país sufre algún grado de sequía, mientras productores advierten que, sin lluvias pronto, habrá desabasto de alimentos y pérdidas millonarias.
Emergencia en Chihuahua, Sonora y Sinaloa
Los estados del norte, clave en la producción de alimentos, enfrentan una sequía devastadora:
-
Chihuahua: El 100% de sus municipios tiene algún grado de sequía, agravando la crisis ganadera por el bloqueo de exportación de becerros a EE.UU.
-
Sonora: Los 72 municipios reportan sequía; 46 están en nivel D4 (excepcional), el más crítico.
-
Sinaloa: 17 de 20 municipios están afectados, más de la mitad con sequía severa a extrema.
Según el Monitor de Sequía y Aguas en Presas, las principales represas de la región están prácticamente vacías, dejando sin agua para riego a miles de productores.
Falta de lluvias y calor extremo empeoran la situación
Aunque la temporada de huracanes ha traído lluvias al centro y sur, el norte sigue seco. Además, una onda de calor en junio elevó temperaturas en la Mesa del Norte, noreste y Península de Yucatán, acelerando la evaporación de agua disponible.
Enrique Riveros, agricultor sinaloense, explica:
"Esperamos que las lluvias lleguen a finales de junio, pero si no son suficientes, no habrá agua para sembrar en septiembre. Sin cultivos, no solo perdemos nosotros, sino toda la cadena alimentaria."
Presas solo para consumo humano: riesgo de desabasto
Las autoridades priorizan el agua para uso doméstico, dejando a los agricultores sin acceso a riego. Si no llegan lluvias pronto:
-
Se retrasará la siembra de cultivos clave como maíz, trigo y hortalizas.
-
Aumentarán los precios de alimentos por menor producción.
-
La ganadería sufrirá por falta de pastos y agua para el ganado.
Riveros alerta: "Sin agua, el campo no sobrevive. Muchos no podrán sembrar, y eso afectará a todo México."
¿Qué sigue?
Los productores esperan que el temporal de lluvias (junio-septiembre) alivie la crisis, pero si no es suficiente:
-
Gobierno y agricultores deberán buscar alternativas, como pozos profundos o tecnología de riego eficiente.
-
Podría declararse emergencia agrícola, con apoyos económicos para evitar quiebras masivas.
Sequía: Sequía extrema golpea al norte de México tras 25 meses sin alivio
Afectaciones severamente a regiones como Chihuahua, donde comunidades rurales carecen de agua potable y la agricultura está colapsada. La severa sequía que afecta al norte del país ha dejado imágenes alarmantes: ganado muerto, campos improductivos, comunidades sin agua -- leer más
Noticias del tema