El Tiempo de Monclova

MÉXICO CNTE Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

SEP: empleados agredidos denuncian violencia de la CNTE

Empleados de SEP exigen sanciones tras agresiones de CNTE en protesta violenta en CDMX. Piden justicia y fin a la impunidad.

CNTE
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Empleados de la SEP exigieron sanciones tras sufrir agresiones durante una protesta violenta encabezada por miembros de la CNTE en la Ciudad de México.

Empleados de la Secretaría de Educación Pública (SEP) denunciaron haber sido agredidos físicamente el pasado 4 de julio, durante una protesta encabezada por la CNTE en la Coordinación Sectorial de Educación Preescolar, en la Ciudad de México, por lo que exigen castigo a los responsables y un alto a la impunidad.

Trabajadores de la Secretaría de Educación Pública (SEP) hicieron pública una exigencia de justicia, tras haber sido atacados físicamente y ver sus oficinas vandalizadas durante la protesta del pasado 4 de julio de 2025, en la sede de la Coordinación Sectorial de Educación Preescolar, en la capital del país.

A través de un comunicado oficial, los empleados expresaron su rechazo a la “impunidad y permisividad” con la que actúan algunos miembros de la CNTE, señalando que estos actos afectan el derecho a la educación de miles de niños, además de poner en riesgo la integridad de los servidores públicos.

Responsabilizan a líder de la CNTE por violencia

Según el documento difundido por los trabajadores afectados, alrededor de 400 presuntos docentes, liderados por Pedro Gabino Hernández Morales, dirigente de la Sección 9 de la CNTE, protagonizaron las agresiones y daños a instalaciones, pese a la disposición al diálogo que había sido mostrada por la SEP.

Ya basta de solapar las acciones radicales y violentas que presuntos maestros realizan escudados bajo las siglas de la CNTE”, indica el texto, donde también se responsabiliza a autoridades locales y federales de “omisión y falta de acción ante los hechos”.

Exigen devolución de descuentos salariales

Las protestas ocurrieron un día después de que la CNTE exigiera la devolución de más de 10 millones de pesos por descuentos aplicados a maestros que participaron en manifestaciones pasadas. Según se reportó, los docentes reclamaban montos de hasta 5 mil pesos por persona.

Ese mismo 3 de julioPedro Hernández, secretario general de la Sección 9, sostuvo una reunión con Juan Carlos Cummings, responsable del área de nómina de la Autoridad Educativa Federal (AEF), donde se acordó la reposición de los descuentos.

Piden frenar agresiones y garantizar la seguridad

Los trabajadores de la SEP pidieron a las autoridades competentes reforzar la seguridad en sus instalaciones, y garantizar que los conflictos laborales no deriven en actos de violencia. Además, demandaron acciones legales contra los responsables, y que se garantice el derecho al trabajo y a la educación en condiciones de paz.

comentar nota

CNTE: “¡No es diálogo!”: CNTE arremete contra autoridad educativa

La CNTE acusó a la AEF de violentar derechos laborales de miles de maestros capitalinos tras aplicar descuentos y negar respuestas a sus demandas. El secretario general de la Sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Pedro -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana