El Tiempo de Monclova

MÉXICO seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sentencian a ‘El Hummer’ a 35 años por narcotráfico en Estados Unidos

seguridad
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Jaime González Durán, alias “El Hummer” y exmilitar fundador de Los Zetas, fue sentenciado a 35 años de prisión por narcotráfico en Estados Unidos.

Jaime González Durán, conocido como “El Hummer”, fue condenado hoy en la corte federal de Washington, D.C., a 35 años de prisión y al pago de 792 millones de dólares por el tráfico de toneladas de cocaína y mariguana desde México hacia Estados Unidos. Fundador y comandante regional de Los Zetas, fue extraditado en 2022 tras ser arrestado en 2015.

Sentencia en EE.UU. contra uno de los fundadores de Los Zetas

Con 49 años de edad, González Durán fue identificado por la Administración para el Control de Drogas (DEA) como uno de los miembros originales de Los Zetas, el violento brazo armado del Cártel del Golfo conformado por exmilitares del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano.

La sentencia impuesta por la corte estadounidense responde a su responsabilidad en la producción, distribución e importación de drogas a gran escala durante su trayectoria criminal. De acuerdo con el Departamento de Justicia, su papel fue clave en las operaciones de tráfico transfronterizo y control territorial.

Durante su tiempo como comandante regional, “El Hummer” operó en Matamoros, Reynosa y Miguel Alemán, tres puntos estratégicos en el noreste de México. En noviembre de 2008, autoridades aseguraron en una de sus casas de seguridad en Reynosa un arsenal compuesto por 540 rifles, 165 granadas, 500 mil cartuchos útiles y 14 varillas de TNT, utilizadas para garantizar el paso de cargamentos ilícitos.

Coordinación del tráfico y lavado de dinero

La DEA también presentó evidencia sobre intercepciones telefónicas en mayo de 2007, donde González Durán coordinaba el traslado de 1.5 millones de dólares en efectivo desde McAllen, Texas, hacia México, resultado de actividades de narcotráfico.

Tras su arresto en 2015 por autoridades mexicanas, fue extraditado en octubre de 2022 a Estados Unidos, donde enfrentó cargos federales. El pasado 28 de febrero, se declaró culpable de conspirar para traficar cocaína y mariguana, facilitando así su condena en el sistema judicial estadounidense.

La investigación fue liderada por la división de Houston de la DEA, en coordinación con autoridades mexicanas y agencias del Departamento de Justicia.

comentar nota

seguridad: Cae en Coahuila uno de los 10 más buscados de Texas

Un peligroso fugitivo estadounidense, acusado de delitos sexuales y violencia, fue detenido en Coahuila y deportado a Estados Unidos por autoridades mexicanas. La Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, en colaboración -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana