Senado podrá ratificar mandos de la GN tras reforma constitucional
Senado podrá ratificar mandos superiores de la Guardia Nacional tras reforma constitucional aprobada, fortaleciendo el control legislativo en seguridad.

La Cámara de Diputados declaró constitucional la reforma que faculta al Senado y a la Comisión Permanente para ratificar mandos superiores de la Guardia Nacional.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la declaración de constitucionalidad de la reforma a los artículos 76 y 78 de la Constitución, que permitirá al Senado de la República y a la Comisión Permanente ratificar los nombramientos de coroneles y otros jefes superiores de la Guardia Nacional, propuestos por el Ejecutivo Federal.
El dictamen fue aprobado la semana pasada con 348 votos a favor provenientes de Morena, PT, PVEM y MC, mientras que 98 votos en contra correspondieron al PRI y PAN. En solo siete días, la reforma recibió el aval de 21 congresos locales, incluyendo Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y la Ciudad de México.
Declaratoria oficial
La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, explicó que, tras el cómputo de los votos de las legislaturas estatales, se emitió la declaratoria que reforma los artículos 76 y 78 de la Constitución en materia de ratificación de mandos superiores de la Guardia Nacional.
Una vez realizada la declaratoria, el documento se remitió a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales y continuar con la implementación de la reforma.
Noticias del tema