El Tiempo de Monclova

MÉXICO Poder Judicial Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Senado organiza sesión solemne para toma de protesta del Poder Judicial

El Senado celebra sesión solemne para la toma de protesta de nuevos integrantes del Poder Judicial, elegidos por voto popular en un proceso histórico.

Poder Judicial
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Senado de la República informó que este lunes se realizará la Sesión Solemne para la toma de protesta de las y los integrantes del Poder Judicial de la Federación, electos en el primer proceso electoral extraordinario por voto popular.

A las 19:30 horas, la Cámara de Senadores llevará a cabo la Sesión Solemne para la toma de protesta de ministros, magistradas, magistrados, juezas y jueces electos por voto universal, directo y secreto el pasado 1 de junio, en el marco de un proceso histórico que busca democratizar y dar mayor legitimidad al Poder Judicial de la Federación.

Durante el proceso, se eligió a la totalidad de las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); a las magistraturas vacantes de la Sala Superior y la totalidad de las magistradas y magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); así como a los integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).

Además, se renovó la mitad de los cargos de magistradas y magistrados de Circuito y juezas y jueces de Distrito, programando la renovación de la otra mitad en 2027.

El Senado destacó que este nuevo esquema responde a la demanda ciudadana de mayor legitimidad y transparencia en la selección de los juzgadores, buscando evitar la influencia de intereses políticos y fortalecer la independencia del Poder Judicial.

Proceso de construcción de la reforma

La reforma constitucional se construyó mediante Diálogos Nacionales realizados entre el 27 de junio y el 8 de agosto de 2024, con participación de ministros de la SCJN, integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), representantes de la FGR, legisladores, académicos y sociedad civil. Se revisaron también ocho iniciativas presentadas por diputados de distintos grupos parlamentarios.

El dictamen fue aprobado por los diputados y senadores de la LXVI Legislatura en septiembre de 2024 y promulgado el 15 de septiembre del mismo año por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

comentar nota

Poder Judicial : Concluye proceso electoral extraordinario del Poder Judicial

El INE concluyó el proceso electoral extraordinario para asignar magistraturas y jueces del Poder Judicial de la Federación, entregando las últimas constancias de mayoría. En cumplimiento de resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana