Senado impulsa clústeres médicos para reactivar economía
El Senado impulsa clústeres médicos en destinos turísticos y fronterizos de México para reactivar la economía y atraer a turistas mexicanos de EE.UU.

El Senado promueve clústeres médicos en ciudades turísticas y fronterizas para reactivar la economía, generar empleos y atraer turistas mexicanos de Estados Unidos.
Comisiones del Senado de la República impulsan un proyecto para establecer clústeres de hospitales y servicios de salud en destinos como Guanajuato, Los Cabos, Cancún, Puerto Vallarta, Acapulco, Tijuana, Ciudad Juárez y Reynosa, con el objetivo de dinamizar la economía y atraer a más de 40 millones de mexicanoamericanos que podrían acceder a servicios médicos más económicos en México.
La iniciativa, enmarcada dentro del Plan México, busca descentralizar la atención médica de grandes urbes como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, estableciendo “corredores médicos” en zonas turísticas y fronterizas. Esto permitiría atraer inversión, generar empleos bien remunerados y consolidar a México como un referente internacional en turismo médico.
Mercado potencial y beneficios económicos
Según el presidente de la Comisión de Economía del Senado, Emmanuel Reyes Carmona, el proyecto se enfocaría en turistas y mexicanos con seguro médico en Estados Unidos que buscan servicios de calidad a costos más accesibles, incluyendo procedimientos quirúrgicos, dentales y estéticos. Además, mediante certificaciones y convenios, hospitales, clínicas y especialistas mexicanos podrían ofrecer atención integral, generando importantes divisas para el país.
Estrategia de posicionamiento internacional
“El turismo médico no solo representa una oportunidad económica, sino que también proyecta a México como un referente en salud, innovación y calidad de servicios a nivel internacional”, señaló Reyes Carmona. Los clústeres en regiones como El Bajío, Tijuana o Puerto Vallarta aprovecharían infraestructura hospitalaria, conectividad aérea y atractivos turísticos, fortaleciendo la experiencia de atención integral.
Coordinación y desarrollo local
El proyecto contempla fortalecer la cooperación entre estados, municipios y federación, aumentar la inversión privada y extranjera, y elevar la calidad de los servicios de salud para la población local. Según el senador por Morena, “salud y desarrollo económico no son caminos separados, sino complementarios”, por lo que se busca establecer un marco normativo que garantice certidumbre y potencial en este sector.
Senado: Avanza reforma para que Senado ratifique mandos de la GN
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó una reforma que faculta al Senado a ratificar a los mandos de la Guardia Nacional. Con 27 votos a favor, cinco en contra y una abstención, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados -- leer más
Noticias del tema