El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Senado de EU Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Senado de EU aprueba ley para reabrir el Gobierno federal

Senado de EU
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Senado de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley bipartidista para reabrir el Gobierno federal, tras más de seis semanas de cierre parcial.

El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes una medida de financiación destinada a reabrir el Gobierno federal, poniendo fin al cierre más largo en la historia del país. El proyecto de ley pasa ahora a la Cámara de Representantes para su votación final antes de ser enviado al presidente Donald Trump, quien ha expresado su apoyo al acuerdo.

En una votación de 60 a 40, el Senado de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley de financiación que busca restablecer las operaciones del Gobierno federal, tras más de seis semanas de parálisis administrativa.

El acuerdo bipartidista fue alcanzado después de intensas negociaciones entre senadores demócratas y republicanos, con el objetivo de reactivar servicios esenciales como la ayuda alimentaria federal, el pago a trabajadores públicos y programas de apoyo social que habían quedado suspendidos durante el cierre.

De acuerdo con fuentes legislativas, la medida será sometida a votación en la Cámara de Representantes este miércoles, donde los líderes republicanos confían en obtener una aprobación rápida para enviarla al presidente Donald Trump, quien ha señalado que firmará la iniciativa “lo antes posible”.“Vamos a abrir nuestro país muy rápidamente”, declaró Trump el lunes, al referirse al avance del acuerdo.

Un acuerdo tras semanas de estancamiento

El cierre del Gobierno federal se prolongó por más de 40 días, convirtiéndose en el más largo de la historia moderna de Estados Unidos. Durante ese tiempo, cientos de miles de empleados públicos permanecieron sin sueldo y múltiples agencias federales suspendieron sus operaciones, afectando servicios clave como el transporte aéreo, la inspección alimentaria y la atención médica pública.

La votación en el Senado rompió un estancamiento que duró semanas, provocado por las diferencias sobre la ampliación de créditos fiscales para la asistencia sanitaria, una demanda de los demócratas que los republicanos no aceptaron incluir en el paquete final.

Demócratas divididos

Ocho senadores demócratas —Catherine Cortez Masto, Jacky Rosen, John Fetterman, Maggie Hassan, Jeanne Shaheen, Tim Kaine, Dick Durbin y el independiente Angus King— votaron a favor del proyecto, permitiendo su aprobación.

Sin embargo, el senador Ruben Gallego calificó la decisión de “frustrante”, señalando que el acuerdo “no garantiza la extensión de los subsidios a programas de salud como el Obamacare, que vencen a finales de este año”. Según Gallego, esto podría afectar a “24 millones de estadounidenses que potencialmente verán aumentar sus primas”.

Celebración republicana

Del lado republicano, varios legisladores celebraron el avance. El senador Lindsey Graham aseguró que “el presidente está a favor” y que “es un buen acuerdo para el país”. El pacto representa una victoria política para la Casa Blanca y para los republicanos, quienes enfrentaban crecientes críticas por el impacto del cierre en la economía nacional y en la estabilidad institucional.

Impacto y próximos pasos

De aprobarse en la Cámara de Representantes, la medida restablecerá el funcionamiento completo del Gobierno federal, reanudando los pagos a trabajadores y contratistas, además de desbloquear programas de asistencia social y económica.

La Casa Blanca informó que el Departamento del Tesoro y la Oficina de Administración y Presupuesto ya trabajan en los lineamientos para reactivar los servicios suspendidos una vez que Trump firme la ley.

Con este acuerdo, el Congreso busca evitar nuevos cierres y garantizar la estabilidad fiscal en los próximos meses, mientras se discuten las partidas presupuestarias para el siguiente año fiscal.

Noticias del tema


    Más leído en la semana