El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Donald Trump Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Senado aprueba plan fiscal de Trump con polémicos recortes

Senado aprueba plan fiscal de Trump con recortes que afectarían salud y derechos básicos, advierte Human Rights Watch. Impacto en millones de estadounidenses.

Donald Trump
Alondra Arriaga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Human Rights Watch advierte que el nuevo plan fiscal impulsado por Trump afectaría la cobertura médica y derechos básicos de millones de estadounidenses.

Donald Trump promueve un plan fiscal aprobado en el Senado que extendería recortes de impuestos a los más ricos y reduciría gasto en salud y servicios esenciales, según denunció Human Rights Watch este 2 de julio en Nueva York, mientras la Cámara de Representantes se prepara para votarlo antes del 4 de julio.

La organización Human Rights Watch (HRW) denunció que el nuevo plan presupuestario del presidente Donald Trump, aprobado por el Senado de Estados Unidos y pendiente de votación en la Cámara Baja, amenaza con debilitar el acceso a la salud y otros derechos humanos fundamentales.

En un comunicado publicado este martes, HRW advierte que el proyecto “extendería recortes fiscales a los más ricos y reduciría el gasto en programas sociales esenciales”. El texto enfatiza que, de promulgarse, millones de personas perderían su cobertura médica y se pondrían en riesgo servicios públicos clave para las comunidades más vulnerables.

Aprobación en el Senado por margen mínimo

El Senado estadounidense aprobó la iniciativa tras un proceso de más de 24 horas de debate, con un estrecho resultado de 51 a 50, gracias al voto de desempate del vicepresidente JD Vance.

Pese a las divisiones internas, la mayoría republicana logró avanzar en el proceso legislativo. Tres senadores republicanos votaron en contra del plan, junto con 45 demócratas y tres independientes, reflejando una fuerte polarización política.

Incremento de deuda pública y recortes sociales

De acuerdo con la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), la propuesta añadiría 3.3 billones de dólares a la deuda nacional en los próximos diez años, superando el cálculo anterior de 2.4 billones aprobado por la Cámara de Representantes en mayo.

El plan también aumentaría los fondos para defensa y control migratorio, mientras impone restricciones al gasto en salud y asistencia pública. Estas medidas forman parte de lo que Trump llamó “el gran y hermoso proyecto de ley”.

Derechos en riesgo, según HRW

El investigador de justicia económica de HRW, Matt McConnell, calificó como “espantoso” que Trump impulse una política económica que, en su opinión, “obliga a la gente común a pagar con su salud por exenciones fiscales destinadas a millonarios”.

McConnell afirmó que Estados Unidos necesita un sistema de salud universal respaldado por un presupuesto inclusivo que garantice el derecho humano a la salud.

La votación final en la Cámara de Representantes está prevista antes del 4 de julio, fecha límite marcada por la Casa Blanca para convertir en ley el plan fiscal.

comentar nota

Donald Trump : Congreso analiza presupuesto y recortes sociales de Trump

La Cámara de Representantes debate el megaproyecto fiscal de Donald Trump en medio de tensiones partidistas, ausencias clave y un inminente cierre de plazo. La Cámara de Representantes de Estados Unidos arrancó el debate sobre el ambicioso proyecto fiscal y presupuestario -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana