El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO senado Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Senado aprueba nueva Ley de la Armada y la envía al Ejecutivo

senado
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Senado aprobó la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, fortaleciendo capacidades operativas, tecnológicas y de ciberdefensa; la iniciativa fue enviada al Ejecutivo.

Con 68 votos a favor y 32 en contra, el Pleno del Senado avaló la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, que busca consolidar la Autoridad Marítima Nacional y mejorar la formación, inteligencia y vigilancia de la institución, mientras que la oposición advierte riesgos de militarización y centralización de poder.

Aprobación y votos en el Senado

El Senado de la República aprobó en lo general y particular la Ley Orgánica de la Armada de México con el respaldo de Morena, PT y PVEM, sumando 68 votos a favor. El PAN, PRI y MC emitieron 32 votos en contra, señalando que la reforma centraliza el poder de la Armada y elimina la mención a derechos humanos en la legislación.

Objetivos de la reforma

La reforma busca fortalecer las capacidades operativas, estratégicas, tecnológicas y de ciberdefensa de la Armada de México. Además, establece la consolidación de una Autoridad Marítima Nacional, responsable de la protección de zonas marinas, costas, puertos, recintos portuarios, terminales, marinas e instalaciones estratégicas, así como del impulso a la investigación científica y desarrollo tecnológico del sector marítimo.

Debate y críticas de la oposición

La senadora Carolina Viggiano (PRI) expresó que la legislación “somete a la Armada a un régimen que pretende militarizar al país” y lamentó que se minimice la actuación civil en temas estratégicos. Por su parte, Alejandra Barrales (oposición) advirtió que la ley recarga a la Marina con funciones que no le corresponden, sin atender problemas como el huachicol fiscal, consolidado durante el sexenio de López Obrador.

El senador Manuel Añorve señaló que la ley crea una jefatura de operaciones navales que responde directamente al Ejecutivo Federal y elimina cualquier referencia a la protección de los derechos humanos, mientras que el problema del huachicol fiscal permanece sin solución.

Siguiente paso: revisión presidencial

Tras su aprobación en el Senado, la ley fue turnada al Ejecutivo Federal para su promulgación. La reforma, de acuerdo con sus promotores, permitirá una Armada más preparada y tecnológicamente equipada para enfrentar retos en la seguridad marítima y soberanía nacional.

comentar nota

senado : Senado inicia discusión del Paquete Económico 2026 sin cambios

El Senado inició la discusión del Paquete Económico 2026, que incluye reformas fiscales y al IEPS, esperando avalarlo sin modificaciones desde Diputados. El Pleno del Senado comenzó este martes la revisión de tres minutas clave del Paquete Económico 2026, que incluyen -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana