Senado aprueba en Comisiones Paquete de Ingresos 2026 sin cambios
Senado aprueba Paquete de Ingresos 2026 sin cambios; oposición critica endeudamiento y alzas al IEPS. El debate se intensifica en el Pleno.

Las Comisiones Unidas del Senado aprobaron el Paquete de Ingresos para el 2026 sin modificaciones, avalando la Ley de Ingresos (LIF) y el aumento al IEPS; la oposición votó en contra, acusando endeudamiento y supuestos económicos poco realistas.
Las Comisiones Unidas de Hacienda y Estudios Legislativos Primera del Senado de la República aprobaron en lo general y en lo particular, por mayoría, el Paquete de Ingresos para el 2026, que incluye la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) y las modificaciones al IEPS y al Código Fiscal de la Federación (CFF), con lo cual se avalaron las minutas enviadas por la Cámara de Diputados. El paquete pasa ahora al Pleno, en medio de la crítica de la oposición (PRI, PAN y MC), que acusó que se está "endeudando al país" y aplicando aumentos de impuestos sin asegurar recursos para la salud pública.
El Paquete de Ingresos para el ejercicio 2026 fue aprobado sin ningún cambio respecto a las minutas que envió la Cámara de Diputados. El paquete incluye la LIF, el CFF, la Ley Federal de Derechos y la Ley del IEPS.
El presidente de la Comisión de Hacienda, Miguel Ángel Yunes Márquez, aseguró que el presupuesto parte de supuestos prudentes para lograr ingresos totales por 10.1 billones de pesos, de los cuales 5.8 billones serán tributarios, lo que equivale al 15% del Producto Interno Bruto (PIB), "el nivel más alto registrado en la historia".
Yunes Márquez defendió las modificaciones, señalando que los cambios al IEPS "fortalecen su carácter de herramienta pública" para desincentivar el consumo de productos dañinos y apoyar la salud pública. Por otro lado, afirmó que las modificaciones al CFF buscan "robustecer el marco jurídico contra la evasión fiscal" y las factureras.
Críticas y votos en contra de la oposición
Los grupos parlamentarios del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano (MC) votaron en contra de los dictámenes al considerar que el paquete se basa en supuestos económicos poco realistas y que los aumentos de impuestos afectarán a los hogares más pobres.
Uno de los principales reclamos de la oposición es que no se asegura la etiquetación de recursos para que lo recaudado por el IEPS (impuesto a bebidas azucaradas) se dirija a programas para combatir enfermedades causadas por dicho consumo.
El senador de MC, Luis Donaldo Colosio Riojas, calificó los aumentos al IEPS como un "claro grito desesperado por más ingresos" sin que se señale el destino de dichos recursos. Además, criticó los cambios al CFF como un "retroceso grave" por la vigilancia que ejercerá la autoridad fiscal.
Por el PT, Lizette Sánchez manifestó su voto a favor por el "contenido humanista" del paquete, afirmando que representa la justicia social. En contraste, la priista Cristina Ruiz acusó que el aumento de recaudación está destinado a sustentar los sobrecostos y desvíos en obras como el Tren Maya.
El paquete pasa ahora al Pleno del Senado para su discusión y votación final.
Senado: Senado aprueba nueva Ley de la Armada y la envía al Ejecutivo
El Senado aprobó la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, fortaleciendo capacidades operativas, tecnológicas y de ciberdefensa; la iniciativa fue enviada al Ejecutivo. Con 68 votos a favor y 32 en contra, el Pleno del Senado avaló la nueva Ley Orgánica de la Armada -- leer más
Noticias del tema