Senado aplaza reforma contra lavado de dinero
Senado de México aplaza reforma antilavado para revisión final, tras advertencias de posibles excesos legales. Sigue las actualizaciones del debate aquí.

El Senado retiró del orden del día la reforma antilavado para una revisión de última hora, en medio de advertencias por posibles excesos legales.
El Senado de la República decidió aplazar la discusión de la reforma a la Ley Federal contra el lavado de dinero, originalmente prevista para este martes, con el objetivo de darle una revisión final, informó el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña.
El Senado de México retiró del orden del día el dictamen de reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, así como al Código Penal Federal, que buscaba reforzar el marco legal para combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.
De acuerdo con el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, la decisión fue tomada por la mayoría legislativa, sin ofrecer detalles específicos. "Queremos darle una última revisión. Es un tema importantísimo que tiene implicaciones internacionales", comentó.
Argumentos de fondo y razones políticas
Aunque el senador no precisó los motivos exactos del aplazamiento, señaló que se trata de una ley con impacto transnacional, relacionada directamente con el combate al crimen organizado. “Tenemos que ir en la misma línea que otros países”, declaró.
Fernández Noroña agregó que, debido a la naturaleza extraordinaria del periodo legislativo, no se contemplan más temas nuevos, y que se espera aprobar “alrededor de 15 iniciativas legales” antes del 2 de julio.
La oposición alerta sobre posibles excesos
Legisladores de oposición expresaron preocupación ante los cambios propuestos en la ley. La senadora panista Guadalupe Murguía advirtió sobre afectaciones a los derechos humanos, el secreto bancario, la presunción de inocencia y la propiedad privada.
Por su parte, la priista Carolina Viggiano denunció que se pretende otorgar a la Guardia Nacional facultades para investigar delitos de lavado de dinero sin intervención del Ministerio Público ni control judicial, lo cual podría derivar en abusos.
¿Qué sigue para la reforma antilavado?
Aunque no se estableció una nueva fecha para discutir el dictamen, fuentes del Senado indican que podría retomarse en los próximos días, una vez que se concluya la revisión técnica y jurídica del texto.
La reforma en cuestión es considerada por diversos sectores como clave para reforzar la transparencia financiera y responder a recomendaciones internacionales, pero también ha generado controversia por sus posibles implicaciones en derechos civiles.
Reforma: Cámara de Diputados debate reforma de 480 páginas
El PRI acusó a Morena de modificar durante la madrugada todo el dictamen de seguridad, dificultando su análisis antes de la sesión extraordinaria de este lunes. Morena presentó modificaciones integrales al articulado de las leyes en materia de seguridad horas antes -- leer más
Noticias del tema