Seis motociclistas pierden la vida en Piedras Negras durante 2025
Los accidentes fatales se han registrado en distintos puntos de la ciudad.

Piedras Negras, Coahuila.— Durante el transcurso de 2025, al menos seis personas han perdido la vida en la ciudad como consecuencia de accidentes que involucraron motocicletas, según datos oficiales de la delegación regional de tránsito. Los incidentes reflejan la persistente problemática de la falta de cultura vial y el incumplimiento de las normas de tránsito, tanto por parte de los motociclistas como de los conductores de otros vehículos.
Rigoberto Rodríguez, delegado regional, indicó que muchas de las tragedias pudieron evitarse con el respeto a los reglamentos. “Una motocicleta es un vehículo como cualquier otro y debe seguir las reglas de circulación. La falta de distancia entre unidades y la conducción irresponsable son factores recurrentes en estos accidentes”, afirmó.
Los accidentes fatales se han registrado en distintos puntos de la ciudad, incluyendo zonas urbanas y tramos de la carretera Ribereña, donde el exceso de velocidad y la imprudencia al rebasar han sido factores determinantes. En varios casos, la ausencia de casco y equipo de protección aumentó la gravedad de las lesiones, convirtiendo lo que pudo ser un accidente menor en un desenlace fatal.
Rodríguez explicó que la seguridad vial no depende únicamente de los motociclistas, sino también de la cooperación de todos los conductores en la vía. Mantener la distancia adecuada, respetar los semáforos y evitar maniobras riesgosas son medidas fundamentales para reducir el riesgo de colisiones. “No se trata solo de salvar vidas propias, sino de proteger a quienes comparten la vía”, señaló.
Especialistas en tránsito han advertido que la combinación de vehículos pesados y motocicletas representa un riesgo mayor, debido a la vulnerabilidad de los motociclistas. La falta de educación vial y la percepción de impunidad contribuyen a la repetición de conductas peligrosas, como los giros indebidos, los rebases peligrosos y la conducción bajo condiciones de cansancio o distracción.
Autoridades locales han intensificado campañas de concienciación, enfocándose en la importancia del casco, la visibilidad de los motociclistas y el respeto a los límites de velocidad. Sin embargo, el reto persiste, pues los accidentes continúan cobrando víctimas.
Rodríguez hizo un llamado urgente a la ciudadanía para fomentar la educación vial desde temprana edad y mantener hábitos de conducción responsable. “La prevención es la herramienta más eficaz contra las tragedias. Cada ciudadano tiene un papel que cumplir”, concluyó.
Con seis decesos contabilizados en lo que va del año, Piedras Negras enfrenta un desafío que combina responsabilidad individual y acción colectiva, recordando que cada viaje en motocicleta requiere prudencia, respeto y atención constante para evitar nuevas pérdidas humanas.
Noticias del tema