La Entrevista con Jorge Luis Garza Calvillo
Descubre la experiencia de Jorge Luis Garza Calvillo al frente del C2 y la Academia de Policía, sus logros en seguridad y su visión personal.

En esta entrevista, el licenciado Jorge Luis Garza Calvillo, responsable del Centro de Control (C2) y de la Academia Municipal de Policía, comparte su experiencia al frente de ambas instituciones, los avances logrados en materia de seguridad, la formación de nuevos elementos policiales y algunos aspectos personales que lo definen dentro y fuera del ámbito laboral.
¿Cuál es su nombre completo y fecha de nacimiento?
"Mi nombre es Jorge Luis Garza Calvillo, nací el 3 de octubre de 1982".
Actualmente está al mando del C2, ¿cómo se ha sentido en este cargo?
"Fíjate que es un reto muy bonito e interesante. El alcalde Carlos Villarreal me dio la oportunidad de tomar las riendas del C2 desde un inicio y también de la Academia Municipal. Me he sentido muy cómodo, trabajando de la mano con Gabriel Santos y en coordinación con otros directores, como Marijose Ballesteros de la Policía Violeta, para implementar estrategias en el área".
¿Los resultados han sido satisfactorios?
"Sí, muy buenos. Al principio del año parecía complicado organizar el C2, pero el alcalde confió en mí y hemos logrado establecerlo en la ciudadanía. Hoy, los monclovenses reconocen el esfuerzo que se hace en materia de vigilancia y atención inmediata. La respuesta de los ciudadanos ha sido muy positiva".
¿Cómo considera que cambiará la seguridad en Monclova con este modelo?
"No es que la seguridad haya sido mala, sino que la inteligencia y la tecnología son herramientas clave para que el estado dé fuerza y la prevención hagan su trabajo. Además, la proximidad con la ciudadanía es parte del nuevo modelo de seguridad que impulsa el Estado, y que estamos aplicando en coordinación con distintas dependencias. Este enfoque permite reaccionar más rápido y generar confianza entre la población".
En cuanto a la Academia Municipal, ¿qué avances destacan durante su gestión?
"Tuve la oportunidad de encargarme de la generación 2025, donde se graduaron 46 cadetes. Fue un orgullo contar con la presencia del gobernador como padrino de generación. También hemos logrado despertar el interés de muchos jóvenes por integrarse a las filas de la seguridad pública, lo cual considero muy positivo para la región. Queremos seguir formando elementos con valores, disciplina y sentido humano."
¿Qué papel juega la capacitación en la formación policial?
"Es fundamental. Un policía bien capacitado actúa con criterio, aplica los protocolos y sabe manejar situaciones complejas. Por eso, en la Academia trabajamos no solo en el aspecto físico, sino también en la parte ética y emocional. La idea es que nuestros egresados representen con orgullo y responsabilidad a la corporación y al municipio".
En el ámbito personal, ¿cómo se define fuera del trabajo?
"Soy una persona tranquila y muy familiar. Estoy casado con Claudia y tengo tres hijos: Jorge, Gael y Mateo. Ellos son mi motor y mi inspiración diaria".
¿Tiene algún pasatiempo o deporte favorito?
"Sí, mi deporte favorito es el béisbol. Desde joven lo practico y me gusta seguir los partidos. También disfruto mucho de una buena carne asada, sobre todo en familia o con amigos".
¿Algún libro que recomiende?
"Sí, me gusta mucho “Padre Rico, Padre Pobre”, de Robert Kiyosaki. Es un libro muy útil para entender la educación financiera y el desarrollo personal. Te enseña a pensar diferente y a valorar el esfuerzo y la preparación".
Finalmente, ¿cómo visualiza el futuro de la seguridad en Monclova?
"Con optimismo. Tenemos un equipo demasiado comprometido, una ciudadanía participativa y una administración municipal que está apostando mucho por la prevención y la inteligencia".
Entrevista: Entrevista con Natalie González Esquivel
A sus 30 años, Natalie González Esquivel ha demostrado que la juventud no es un obstáculo, sino una fuerza para transformar la educación. Desde su rol en la SEP, combina pasión, compromiso y aprendizaje diario, inspirando a otros jóvenes a atreverse, crecer y dejar su huella -- leer más
Noticias del tema