El Tiempo de Monclova

MÉXICO Segob Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Segob concede 479 amnistías en último año en México

La Segob otorgó 479 amnistías en México entre 2024 y 2025, beneficiando a 411 personas con libertad y restitución de derechos civiles.

Segob
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Del 31 de agosto de 2024 al 29 de agosto de 2025, la Segob concedió 479 amnistías, beneficiando a 411 personas con libertad y restitución de derechos civiles.

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó al Senado de la República que en el periodo del 31 de agosto de 2024 al 29 de agosto de 2025 se otorgaron 479 beneficios de amnistía, de los cuales 411 personas recuperaron su libertad, según el Informe Anual 2025 de la Comisión de Amnistía.

Desde la entrada en vigor de la ley en 2020, se han recibido 2,391 solicitudes de amnistía, de las cuales 2,024 han sido analizadas y determinadas en 16 sesiones. Actualmente, 275 solicitudes permanecen pendientes, incluyendo 214 en análisis y 52 en reserva por falta de información.

Detalles sobre las amnistías concedidas

De las 479 amnistías otorgadas en el último año: 411 fueron calificadas como legales por jueces federales, permitiendo extinguir la acción penal, eliminar antecedentes judiciales y restituir derechos políticos y civiles. Otras 45 fueron consideradas no legales, nueve están pendientes de calificación judicial, 11 quedaron sin materia y tres no pudieron dictaminarse por falta de parámetros suficientes.

Perfil de los beneficiarios

Del total, 159 son mujeres319 hombres y una persona de la comunidad LGBTTTIQ+. Además, 44 personas son indígenas (12 mujeres y 32 hombres). En cuanto a nacionalidad, 444 son mexicanas, 12 ecuatorianas, 10 colombianas, ocho guatemaltecas y cinco de otras nacionalidades.

Principales causas de amnistía

Las razones más comunes para otorgar el beneficio fueron:

  • Situación de pobreza: 430 casos

  • Discapacidad permanente: 11

  • Actuar bajo indicación: 10

  • Temor fundado: 7

  • Falta de acceso a la justicia para pueblos indígenas: 7

Otros motivos incluyeron robo simple sin violenciacondición de discriminaciónconsumo de drogas y coacción de grupos delictivos.

Entidades con más amnistías

Las mayores cifras se registraron en Sinaloa (120)Ciudad de México (64) y Chiapas (50). La mayoría de los casos corresponden a delitos contra la salud vinculados al narcotráfico de baja escala, robo simple sin violencia y situaciones de falta de acceso a la justicia en comunidades indígenas.

comentar nota

Segob: Segob llama a senadores a serenar ánimos tras trifulca en el Senado

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pidió a los senadores Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña mantener la calma tras el enfrentamiento registrado en el Senado. La titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, declaró este 28 de agosto de 2025 que la conducta -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana