El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sector hotelero de Piedras Negras prevé repunte por puente del 4 de julio

La seguridad que impera en Coahuila es una de las razones por la que los paisanos cruzan por esta región.

Sector hotelero de Piedras Negras prevé repunte por puente del 4 de julio: La seguridad que impera en Coahuila es una de las razones por la que los paisanos cruzan por esta región.
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El sector hotelero de Piedras Negras se prepara para registrar un incremento significativo en su ocupación durante el próximo fin de semana, con motivo del puente vacacional por el Día de la Independencia de los Estados Unidos, que se conmemora el 4 de julio. Esta fecha representa una oportunidad estratégica para atraer a visitantes provenientes del país vecino, especialmente paisanos que cruzan hacia México aprovechando el periodo de asueto.

De acuerdo con Romina Mendoza, asistente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Piedras Negras, la ciudad se ha consolidado como un punto de referencia seguro y confiable para el tránsito de connacionales, lo que fortalece su posición como destino de paso y estadía en temporadas clave.

Mendoza destacó que la seguridad que prevalece en la región norte de Coahuila ha sido un factor determinante para que los paisanos opten por cruzar a través de esta frontera, lo que a su vez beneficia a múltiples sectores, en especial al hotelero. “Piedras Negras se ha ganado la confianza de los viajeros por ofrecer condiciones estables y hospitalarias”, señaló.

Efecto directo del cruce de paisanos

Uno de los fenómenos más comunes en fechas como el 4 de julio es que los paisanos que cruzan la frontera hacia México suelen pernoctar una noche en la ciudad, generando un impacto directo en la ocupación hotelera. Según la OCV, este comportamiento ha sido observado en años anteriores y se espera que vuelva a repetirse en este puente vacacional, considerando que en esta ocasión la fecha cae en fin de semana, lo que puede alentar a más personas a viajar.

Este tipo de periodos festivos no solo beneficia a los hoteles, sino también a restaurantes, gasolineras, tiendas de conveniencia y otros negocios locales, creando un círculo económico positivo en la zona fronteriza. Aunque no se tiene una cifra específica proyectada, se estima que la ocupación hotelera podría superar el 70%, una tendencia que ya ha venido en aumento en semanas recientes debido a otros eventos turísticos y sociales.

Condiciones favorables y oferta atractiva

El sector turístico de Piedras Negras ha logrado mantener un buen ritmo gracias al trabajo de promoción y a las condiciones favorables que ofrece la ciudad. La oferta hotelera diversa, que va desde opciones económicas hasta instalaciones de nivel ejecutivo, permite atender tanto al viajero de paso como al visitante que desea permanecer algunos días más.

Además, el clima de tranquilidad y estabilidad social continúa siendo uno de los mayores atractivos para quienes transitan por la frontera o buscan puntos de entrada seguros hacia el interior del país. Romina Mendoza subrayó que la percepción positiva que se tiene de la ciudad es resultado del trabajo coordinado entre instancias de seguridad y promoción turística.

Impulso para la economía local

En lo que va del año, Piedras Negras ha mantenido uno de los porcentajes más altos de ocupación hotelera en Coahuila, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo del estado, colocándose en primer lugar durante varios meses consecutivos. La expectativa para este puente del 4 de julio es que se mantenga o incluso se supere este rendimiento, consolidando así al municipio como un punto fuerte del turismo de paso en el norte del país.

Este repunte beneficia directamente a decenas de trabajadores del sector hotelero, así como a proveedores de servicios, transporte, alimentos y entretenimiento. La derrama económica que se genera durante estos fines de semana largos es crucial para sostener empleos y fortalecer los ingresos de los pequeños y medianos negocios.

Perspectivas de largo plazo

El puente del 4 de julio es apenas uno de varios periodos donde se espera un incremento en la movilidad fronteriza. Con la llegada del periodo vacacional de verano, la OCV anticipa que la tendencia se mantenga al alza, ya que muchos paisanos aprovecharán las vacaciones escolares para viajar en familia hacia distintas regiones del país, utilizando Piedras Negras como punto de entrada.

Ante este escenario, se están fortaleciendo estrategias de atención al visitante, mejoras en señalización turística, difusión digital de los atractivos locales y trabajo conjunto con los sectores de seguridad para seguir posicionando a la ciudad como una frontera hospitalaria y confiable.

Un llamado a la preparación

Si bien el panorama es favorable, representantes del sector turístico han insistido en la importancia de mantener la calidad en el servicio y estar preparados para atender el aumento en la demanda. Esto incluye desde la limpieza de habitaciones y atención en recepción, hasta la disposición de insumos y personal capacitado para responder ante cualquier necesidad de los visitantes.

Por lo pronto, el llamado de la OCV y del sector hotelero es claro: estar listos para recibir a los paisanos y visitantes con los brazos abiertos, aprovechando la oportunidad económica que representa esta fecha sin perder de vista el compromiso con la hospitalidad, la seguridad y la buena imagen de la ciudad.

Así, Piedras Negras se prepara para otro fin de semana de movimiento intenso, confiando en que el puente del 4 de julio marcará un nuevo impulso al turismo fronterizo y a la reactivación económica local.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana