Secretario de Comercio de EEUU justifica aranceles como política antidrogas

Howard Lutnick, Secretario de Comercio de EE.UU., defendió los aranceles a México, Canadá y China como una medida para combatir el flujo de opioides y salvar vidas, aunque reconoció un posible aumento de precios a corto plazo.
En una entrevista con CNBC News, Howard Lutnick, Secretario de Comercio de EE.UU., afirmó que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump a México, Canadá y China tienen como objetivo principal combatir el tráfico de opioides y salvar vidas, aunque reconoció que podrían generar un aumento de precios a corto plazo.
Lutnick aseguró que los aranceles no son una "política comercial", sino una "política antidrogas". Explicó que el fentanilo y otros opioides están matando a 75,000 estadounidenses al año, y que México y Canadá no han hecho lo suficiente para detener su flujo. "Las vidas estadounidenses no tienen precio", afirmó.
Aunque reconoció que los aranceles podrían generar un aumento de precios a corto plazo, Lutnick insistió en que, a largo plazo, EE.UU. se beneficiará con un "presupuesto equilibrado" y un mayor crecimiento económico. "Vamos a ver billones en producción y grandes empleos", dijo.
Acusaciones a México y Canadá
El secretario acusó a México y Canadá de "abusar" de EE.UU. en términos comerciales, señalando que Canadá "importa muy poquito" de EE.UU. mientras exporta "enormes cantidades". Sin embargo, enfatizó que el foco actual está en detener el flujo de opioides.
Lutnick adelantó que, a partir del 2 de abril, se implementarán cambios en la política comercial, incluyendo la repatriación de empleos manufactureros a estados como Michigan y Ohio. "Donald Trump va a traer de regreso trabajos", aseguró.
El secretario indicó que México y Canadá podrían evitar los aranceles si demuestran una "reducción estadísticamente relevante" en el flujo de fentanilo. "Si pueden detener el flujo de fentanilo y demostrárselo al presidente, él puede quitar estos aranceles", afirmó.
Aranceles: México negocia eliminar arancel del 25% a acero y aluminio con EU
México mantiene negociaciones con EU para eliminar el arancel del 25% al acero y aluminio. Marcelo Ebrard confía en un acuerdo pronto, pese a retrasos por crisis globales. La Secretaría de Economía continúa las negociaciones con Estados Unidos para eliminar el arancel -- leer más
Noticias del tema