Secretaría de las Mujeres registra casos de acoso en Saltillo

Autoridades locales documentan incidentes de fotografías indebidas contra mujeres en espacios públicos y escuelas.
La Secretaría de las Mujeres informó que mantiene un registro de casos en los que las personas han denunciado sentirse agredidas por la toma de fotografías indebidas en espacios públicos, escaleras eléctricas o transporte urbano. La titular del organismo, Mayra Lucila Valdés González, señaló además que las autoridades han fortalecido el acompañamiento legal y psicológico para las víctimas.
Explicó que el área que encabeza mantiene un seguimiento de los casos, aunque las denuncias formales han sido pocas e indicó que el área cuenta con un equipo de seis abogadas, dedicadas a brindar asesoría y acompañamiento legal a mujeres que perciban situaciones de acoso sexual o invasión a su privacidad.“Decirles que tenemos ya un equipo de seis abogadas donde se da todo el acompañamiento a estas chicas, y que cualquier mujer que perciba esta situación de acoso puede presentarse ante las autoridades para denunciar”, afirmó.
La titular insistió en que la denuncia es fundamental, y aseguró que las autoridades están preparadas para atender y escuchar a las víctimas, garantizando respaldo y seguridad jurídica.
Prevención en instituciones educativas
La información se emitió tras la detención de un joven en la Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC), sorprendido mientras grababa a sus compañeras en el baño.
En este sentido, Valdés González instó a las universidades a revisar la infraestructura de los sanitarios, evitando techos falsos o estructuras que permitan la vulneración de la privacidad de las estudiantes.
Expuso que además del acompañamiento legal, la Secretaría de las Mujeres ofrece atención psicológica en los centros de empoderamiento, donde las jóvenes pueden recibir orientación y apoyo profesional.“Para todas aquellas chicas que estén con ese nerviosismo de que pudieron haber sido grabadas, que sepan que estamos ahí con un equipo muy profesional de mujeres, de psicólogas, para poderlas atender”, concluyó Valdés González.
Noticias del tema