Se tendrá la consulta ciudadana del congreso del estado
La actividad se desarrollará por todo el estado en Piedras Negras se tiene programada para el ocho de agosto.

Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el Poder Legislativo, así como conocer el sentir de la comunidad en torno a diversas propuestas que impactan directamente a los sectores más vulnerables, el Congreso del Estado de Coahuila llevará a cabo una consulta ciudadana legislativa durante el mes de agosto. En el caso de Piedras Negras, la fecha programada para este importante ejercicio será el jueves 8 de agosto, según lo informó el diputado local Guillermo Ruiz Guerra, representante del Distrito II.
Participación ciudadana como base para una legislación más cercana
Guillermo Ruiz subrayó que esta consulta forma parte de un esfuerzo estatal para acercar a los legisladores con la población, escuchar de primera mano sus opiniones, preocupaciones y propuestas respecto a cinco reformas prioritarias que actualmente se están analizando en el Congreso del Estado. “Queremos legislar con el respaldo y la voz de la gente, no de manera unilateral, sino con el pulso de quienes viven los problemas día a día”, expresó.
El legislador agregó que las reformas en discusión están enfocadas en áreas sensibles como:
-
Derechos sociales.
-
Inclusión de sectores vulnerables.
-
Participación ciudadana.
-
Fortalecimiento de programas sociales.
-
Transparencia en la gestión pública.
Si bien no detalló cada una de las propuestas, indicó que todas tienen un componente directo en la vida diaria de las familias coahuilenses, por lo que la consulta será una gran oportunidad para que cada ciudadano opine, sugiera y contribuya al desarrollo de leyes más justas y funcionales.
Consulta en todo el estado
La consulta ciudadana se realizará de forma simultánea en distintos municipios del estado, y en el caso específico de Piedras Negras, se habilitarán módulos de atención y participación ciudadana en puntos estratégicos de la ciudad. “Queremos que la mayor cantidad posible de personas participen, desde estudiantes hasta adultos mayores. Toda opinión cuenta y tiene peso en este proceso”, enfatizó el diputado Ruiz.
Además de los módulos físicos, se analiza también la implementación de mecanismos digitales para facilitar el acceso a quienes por cuestiones de salud, trabajo o movilidad no puedan acudir de manera presencial. Esto permitiría que personas de todas las edades y sectores socioeconómicos tengan voz en el proceso legislativo, algo que Ruiz Guerra calificó como esencial para construir leyes más representativas.
Una democracia más participativa y transparente
El legislador coahuilense recalcó que este tipo de ejercicios consolidan una democracia participativa, en la que no solo se eligen representantes en las urnas, sino que se construye el rumbo de la entidad de forma permanente con el involucramiento activo de la ciudadanía.
“La transparencia no solo es informar lo que hacemos, también es permitir que la sociedad nos diga si vamos por el camino correcto o si debemos ajustar el rumbo. Esta consulta es una manera responsable y ética de gobernar y legislar”, explicó Ruiz Guerra.
Invitación abierta a toda la comunidad
Ruiz Guerra hizo un llamado especial a todas las familias de Piedras Negras y la región para que participen activamente en esta consulta. Recalcó que no se necesita ningún requisito para asistir, más allá de querer contribuir a una mejor sociedad, ya que el objetivo es tener una radiografía real de las necesidades y aspiraciones de la población.
“Este 8 de agosto queremos ver a las y los ciudadanos participando. Este ejercicio no es para cumplir un requisito, sino para actuar con responsabilidad. Escucharemos cada voz, tomaremos nota de cada inquietud y garantizaremos que las conclusiones de esta consulta se reflejen en el trabajo legislativo”, sostuvo.
Resultados y seguimiento
Finalmente, el diputado anunció que los resultados obtenidos en esta jornada se darán a conocer públicamente en las semanas posteriores, y servirán como insumo fundamental para las discusiones en el Congreso. Añadió que habrá un informe transparente del proceso, así como del número de personas que participaron, los temas más recurrentes y las propuestas ciudadanas que serán tomadas en cuenta.
“Esto no termina con la consulta. Es el inicio de una nueva etapa en la relación entre el Congreso y la ciudadanía. Vamos a demostrar que sí es posible construir leyes con la gente, para la gente y desde la gente”, concluyó.
La consulta ciudadana legislativa en Piedras Negras representa un paso importante hacia una cultura democrática activa, incluyente y responsable, donde las decisiones públicas se alimentan directamente de quienes mejor conocen los problemas: los ciudadanos.
Noticias del tema