Se requiere una inversión de hasta 25 millones para reubicación de la primaria de Suzanne R. Pape
Se planea invertir hasta 25 millones para reubicar la primaria Suzanne R. Pape en Monclova, garantizando seguridad ante inundaciones y mejorando infraestructuras.

La inversión para este proyecto oscila entre 20 y 25 millones de pesos.
Ante las recientes lluvias y los efectos constantes de las inundaciones, el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, mencionó el proyecto de reubicación para la escuela primaria Suzanne R. Pape, ubicada en la colonia Leandro Valle. La iniciativa forma parte de un plan de infraestructura pluvial que busca reducir riesgos y mejorar la calidad de vida en zonas críticas de la ciudad.
Una inversión clave para proteger a estudiantes y familias
La reubicación de la primaria responde a la necesidad urgente de garantizar la seguridad de los estudiantes, quienes en temporadas de lluvia pierden clases por semanas debido a la acumulación de agua en la zona. La inversión para este proyecto oscila entre 20 y 25 millones de pesos, gestionados en conjunto entre el gobierno municipal, el gobierno del estado y empresas locales interesadas en apoyar la causa. La nueva ubicación permitirá desarrollar, además, un colector pluvial que recoja y administre el agua de forma eficiente, beneficiando a toda la colonia.
Un proceso legal y técnico en marcha
El proceso de reubicación de la escuela ha requerido una serie de pasos formales y legales. El cabildo municipal ya autorizó la desincorporación del terreno original, y actualmente se encuentra en trámite legislativo ante el Congreso del Estado. Una vez completado, el predio será asignado oficialmente a la Secretaría de Educación Pública, lo que permitirá iniciar la construcción del nuevo plantel con respaldo técnico y jurídico. El terreno ya ha sido registrado ante notario, asegurando certeza legal para avanzar con el proyecto.
Infraestructura pluvial para enfrentar un problema histórico

El alcalde reconoció que Monclova tiene puntos críticos que sufren de inundaciones recurrentes, como la colonia Leandro Valle, San Francisco, Los Bosques, la calle del Estudiante, la escuela Normal, la colonia Industrial, y áreas cercanas al río Monclova. A pesar de que las recientes lluvias no fueron torrenciales, como las registradas hace dos o tres meses, los efectos acumulativos siguen siendo significativos. Se han identificado zonas donde se requiere infraestructura de captación, drenaje y canalización para mitigar estos daños de forma permanente.
Coordinación con el estado y la iniciativa privada
Para hacer realidad estos proyectos, se trabaja en conjunto con organismos como Simas, Ceas y otras dependencias de infraestructura hídrica. La colaboración con el sector privado ha sido clave para movilizar recursos y garantizar que estos desarrollos sean sostenibles. La reubicación de la escuela no solo representa una solución educativa, sino también un punto de partida para regenerar urbanísticamente una de las zonas más vulnerables de la ciudad.
Urbanismo responsable y recuperación del orden territorial
El alcalde también señaló que muchos de los problemas actuales provienen de un crecimiento urbano que no respetó los planes de desarrollo. Existen zonas asentadas en laderas y cauces del río que hoy carecen de servicios básicos y de certeza jurídica. Desde la administración municipal se trabaja para regularizar estos espacios y dotarlos de infraestructura como agua, drenaje, pavimento y alumbrado, gestionando además los permisos necesarios ante instancias como Conagua.
Una visión de ciudad a largo plazo
El alcalde reiteró que estos proyectos no son soluciones temporales, sino parte de una visión integral para fortalecer la infraestructura de Monclova ante el cambio climático y el crecimiento poblacional. Casos como el de la colonia Matilde Barrera, que esperó más de 45 años por una intervención, demuestran que con voluntad política, gestión y coordinación, es posible transformar positivamente las condiciones de vida de muchas familias.
Municipio: Llaman a proteger planteles escolares en vacaciones
Destacó que hay más de 100 escuelas primarias en Monclova, más de 30 secundarias, así como más de 20 planteles de educación inicial, y a todos los establecimientos educativos se les solicita que hagan el resguardo de mobiliario y materiales. Ante la llegada del periodo -- leer más
Noticias del tema