El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Se recupera? El consumo en México sorprende con avances

El consumo privado en México muestra avances en agosto y septiembre, según el IOCP del Inegi, impulsando la economía del país.

Economía
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El motor económico de México, el consumo privado, mostró ligeros avances en agosto y septiembre, según el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) del Inegi.

El consumo privado en el mercado interno, uno de los principales motores de la economía mexicana, registró ligeros avances durante agosto y septiembre pasados, estimó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta información preliminar se desprende del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP), publicado como estadística experimental para anticipar la evolución del Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI).

Estimaciones Preliminares de Crecimiento del Consumo

Para septiembre del presente año, el indicador oportuno estimó que el consumo privado en el mercado interno registró un ligero avance mensual de 0.1%, ajustado por estacionalidad. Este dato sigue a un crecimiento de 0.2% previsto para el mes de agosto, mostrando una tendencia de ligeros incrementos en la actividad. El comportamiento se dio en un contexto donde la inflación anual retomó su tendencia al alza, un factor clave que influye en el poder adquisitivo.

Proyecciones Futuras y Metodología del IOCP

El informe de Inegi también ofreció proyecciones para los meses siguientes. Para el octavo mes de 2025, el IOCP previó un estancamiento del consumo privado en el mercado interno, mientras que para el noveno mes estima un incremento más notable de 0.6%.

El Inegi destacó la importancia del IOCP, ya que ofrece una primera estimación apenas dos semanas después de terminado el mes de referencia y una segunda, más precisa, seis semanas después. Esto contrasta con el indicador de consumo privado definitivo que se da a conocer aproximadamente nueve semanas después de terminado el mes de referencia, proporcionando a los analistas económicos una visión más oportuna del estado del consumo y la economía.

comentar nota

Economía: Gran Premio de México 2025: Impacto Económico y Expectativas

El Gran Premio de la Ciudad de México 2025 impulsará la economía capitalina con una derrama récord, superando los 20 mil millones de pesos. La Fórmula 1 proyecta una inyección económica de 20,872 millones de pesos para la Ciudad de México durante el evento de octubre de 2025, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana