Se realiza la firma de escrituras en la colonia Ampliación Lucrecia Solano

Se formalizó la firma de escrituras de 31 familias.
El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de CERTTURC, en coordinación con el Gobierno Municipal de Monclova y el programa Mejora Coahuila, llevó a cabo la firma de escrituras que otorga certeza jurídica a decenas de familias de la colonia Ampliación Lucrecia Solano, un acto que simboliza estabilidad, progreso y unión entre los tres niveles de gobierno y la ciudadanía.
Certeza jurídica para 97 familias y primeras 31 escrituras firmadas

Durante el evento, se destacó que 97 familias de la colonia Ampliación Lucrecia Solano ya han liquidado sus terrenos, y que en esta primera etapa se formalizó la firma de escrituras de 31 familias, quienes ahora contarán con la documentación legal que avala su propiedad. La acción representa un paso firme hacia la regularización de predios que, por más de 20 años, esperaron este reconocimiento legal.Este logro fue posible gracias al trabajo conjunto de CERTTURC, Legal Tenencia de la Tierra, Mejora Coahuila, el Gobierno Municipal de Monclova, así como la disposición de las familias y albaceas del lote 23, quienes mostraron voluntad para resolver de manera ordenada la situación de diversas colonias de la Región Centro.
Trabajo conjunto por parte de Gobierno y ciudadanía

El evento contó con la bienvenida de Sergio Sisbeles, subsecretario de Gobierno en la Región Centro-Desierto, quien acudió en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas. En su mensaje, destacó el compromiso del mandatario estatal por mantener un gobierno cercano, que impulsa la regularización patrimonial y mejora la calidad de vida de las familias coahuilenses.Sisbeles reconoció el trabajo del alcalde Carlos Villarreal Pérez, quien, junto con el Gobierno del Estado, ha impulsado acciones que fortalecen la infraestructura social y urbana en Monclova. Subrayó que programas como Mejora Coahuila representan la visión del gobernador de atender directamente las necesidades de la gente, sin distinciones y con resultados palpables.
La gestión ciudadana, clave en la transformación de colonias

Durante su intervención, Javier González, coordinador regional de CERTTURC, explicó que este proceso es fruto de años de trabajo coordinado y de la perseverancia de los propios habitantes. Señaló que colonias como Ampliación Lucrecia Solano, El Roble y Matilde Barrera enfrentaron durante años dificultades legales para regularizar sus terrenos, pero gracias al acompañamiento de las autoridades estatales y municipales, hoy comienzan a ver los resultados.Resaltó la participación de Blanca Estela Valero Contreras, vecina de la colonia y enlace comunitario, quien con constancia gestionó ante distintas instancias la solución al rezago en la tenencia de la tierra. González reconoció además el respaldo de los albaceas Hilda Ríos y César Rodrigo, propietarios del lote 23, quienes accedieron a liberar sin costo adicional las cartas de liberación a las familias beneficiadas.
Monclova avanza con voluntad y resultados

El alcalde Carlos Villarreal Pérez reconoció el esfuerzo de las familias y reiteró el compromiso de su administración para continuar trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado en temas de regularización, infraestructura y desarrollo urbano.El edil recordó que desde el inicio de su gestión se propuso buscar el “cómo sí” a los proyectos
Vivienda: Avanza la regularización de viviendas en el Lote 23 de Monclova
Pese a los avances, aún existen alrededor de 350 viviendas pendientes de regularizar. Hilda Ríos, albacea del Lote 23 en Monclova, informó que continúa el proceso de regularización de colonias y viviendas que por años habían permanecido en situación irregular. Este esfuerzo -- leer más
Noticias del tema