Se forma la tormenta tropical Lorena; afectará seis estados

Este martes a las 09:15 horas, tiempo del centro de México, la depresión tropical Doce-E se fortaleció y pasó a ser la tormenta tropical Lorena en el océano Pacífico nororiental, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El centro del sistema se localizó a 385 km al oeste de Manzanillo, Colima, y a 550 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos sostenidos de 75 km/h, rachas de hasta 95 km/h y un movimiento hacia el noroeste a 22 km/h.
Estados en alerta por Lorena
La tormenta traerá lluvias intensas (75 a 150 mm) y fuertes en:
-
Baja California Sur
-
Sinaloa
-
Nayarit
-
Jalisco
-
Colima
-
Michoacán
Autoridades señalaron que Lorena generará un temporal de lluvias en el noroeste del país.
Según Fabián Vázquez Romaña, coordinador del SMN, se esperan precipitaciones acumuladas de 250 a 350 mm en Baja California Sur, además de lluvias entre 200 y 300 mm en Sonora y Chihuahua, así como afectaciones en Sinaloa y Durango. En Baja California Sur, las lluvias representarían un aumento cercano al 300% respecto al promedio de septiembre.
También se prevén:
-
Vientos de 50 a 70 km/h en costas de Baja California Sur (sur), Jalisco, Colima y Michoacán.
-
Oleaje de 2.5 a 3.5 metros en esas regiones.
-
Rachas de 40 a 60 km/h en el Golfo de California y costas de Sinaloa.
¿Cuándo impactaría Lorena en tierra?
El SMN estima que Lorena podría tocar tierra el sábado 6 de septiembre en dos ocasiones: primero en la zona de Los Cabos y La Paz, y después en Sonora, ambos como tormenta tropical y no como huracán.
Precauciones y refugios
Las autoridades llaman a la población a extremar cuidados, pues las lluvias podrían provocar encharcamientos, deslaves, inundaciones, caída de árboles y anuncios publicitarios.
En caso de emergencia, se habilitaron más de mil refugios temporales, distribuidos en:
-
169 en Baja California Sur
-
236 en Colima
-
477 en Jalisco
-
126 en Sinaloa
Positivo: apoyo contra la sequía
De acuerdo con Conagua, las lluvias asociadas a Lorena también podrían ayudar a disminuir la sequía en el norte del país, especialmente en Sonora y Coahuila.
CLIMA: Pronóstico del clima en Coahuila: nubes, claros y lluvia débil
Coahuila registrará temperaturas altas y cielo parcialmente nublado, con lluvia ligera en Saltillo, según pronósticos oficiales. Este miércoles 3 de septiembre, los principales municipios de Coahuila experimentarán cielo parcialmente nublado y temperaturas elevadas. Monclova -- leer más
Noticias del tema