¿Se avecina un ciclón? Baja presión avanza hacia el Golfo
Baja presión y onda tropical 7 provocan intensas lluvias y riesgos ciclónicos en Yucatán. Prepárate para posibles afectaciones en el Golfo.

Una baja presión asociada a la onda tropical 7 provoca intensas lluvias y posibles riesgos ciclónicos en Yucatán y zonas aledañas.
Desde la mañana del viernes, se registraron chubascos intermitentes en Mérida y su zona metropolitana, justo en la hora pico, sorprendiendo a trabajadores y automovilistas. De acuerdo con Procivy, el fenómeno se encuentra vinculado a la onda tropical No. 7, la cual provocó afectaciones en varias regiones del estado, incluyendo Tizimín y Progreso.
En Tizimín, la lluvia estuvo acompañada de fuertes rachas de viento, lo que causó la caída de un anuncio luminoso sobre cables del tendido eléctrico. Mientras tanto, en Progreso, las precipitaciones matutinas afectaron el tránsito en la zona portuaria.
Baja presión se desplaza al Golfo de México
El sistema de baja presión se formó sobre el sur de la Península de Yucatán y, según los pronósticos, continuará avanzando hacia el noroeste, previéndose su ingreso al Golfo de México por la Bahía de Campeche durante las primeras horas del sábado.
Aunque la probabilidad de desarrollo ciclónico se mantiene en un 30 % para los próximos siete días, Procivy mantiene monitoreo constante e instó a la población a seguir los avisos oficiales y tomar precauciones ante posibles lluvias fuertes en las próximas horas.
Actividades paralizadas en la costa
Las malas condiciones climáticas provocadas por la onda tropical mantuvieron actividades prácticamente paralizadas en la zona costera de Yucatán durante la jornada del viernes y la madrugada del sábado. En Campeche, la situación también fue crítica, reportándose lluvias intensas e inundaciones en diversos puntos de San Francisco de Campeche.
Pronóstico: más lluvias este fin de semana
Procivy recomendó a la ciudadanía estar atenta a los boletines meteorológicos emitidos por fuentes oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Conagua, debido a que el sistema podría intensificarse al ingresar al Golfo de México, donde las condiciones para su evolución son más favorables.
Noticias del tema