El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Lavanderias se saturan Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Saturación en lavanderías de Piedras Negras por la llegada del invierno

Lavanderias se saturan
Sallory Zapata/El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con la llegada del invierno, residentes de Piedras Negras han incrementado notablemente la demanda de servicios de lavandería, saturando los establecimientos locales. Colchas, cobijas, chamarras y ropa de abrigo llenan las lavadoras y secadoras, generando largas filas y tiempos de espera, mientras el sector reporta un impulso económico temporal significativo.

Lavanderías al límite por demanda estacional

Desde la primera semana de noviembre, las lavanderías de la ciudad han registrado un aumento de hasta un 40% en la demanda de servicios, especialmente para el lavado y secado de colchas, cobijas y ropa de invierno. Clientes comentan que esperan hasta una hora o más para poder acceder a las lavadoras y secadoras.

“Venimos todos los años a esta temporada, porque la ropa de invierno necesita cuidados especiales y la mayoría de las casas no tienen capacidad para secarlas rápido”, explicó María López, residente de la zona centro. Los propietarios de los establecimientos reconocen que, aunque la saturación representa un reto logístico, también significa un incremento notable en sus ingresos, ayudando a cubrir gastos operativos y salarios del personal.

Beneficios y desafíos del aumento de demanda

El aumento de clientes ha generado un impacto positivo en la economía local, ya que las lavanderías reportan mayores ventas de servicios y productos asociados, como detergentes y suavizantes. Además, la alta rotación de clientes ha llevado a algunos establecimientos a contratar personal temporal para atender la saturación.

No obstante, también surgen desafíos. La saturación provoca tiempos de espera prolongados y, en algunos casos, fallas en el mantenimiento de equipos por el uso constante. Clientes expresan frustración por la falta de disponibilidad inmediata de máquinas, y algunos optan por lavar en casa, aunque esto implique más trabajo y consumo de energía.

Especialistas en economía local señalan que este fenómeno es temporal, asociado al cambio estacional y al aumento de ropa de abrigo. Sin embargo, recomiendan a los negocios planificar estrategias de atención y mantenimiento preventivo para evitar interrupciones en el servicio y mantener satisfechos a los clientes habituales.

Con el invierno recién iniciado, se espera que la demanda continúe en aumento durante las próximas semanas, manteniendo a las lavanderías en el centro de atención económica y social de Piedras Negras, mientras los residentes buscan mantener su ropa de abrigo limpia y en óptimas condiciones.

Noticias del tema


    Más leído en la semana