El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas SAT Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

SAT detalla criterios de auditoría para combatir evasión fiscal en 2026

SAT auditará 66.8 millones de contribuyentes en 2026, enfocándose en grandes empresas para reducir la evasión fiscal y promover un sistema justo.

SAT
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El SAT anunció que durante 2026 auditará a un total de 66.8 millones de contribuyentes, con un enfoque particular en el 6.3% de grandes empresas y multinacionales consideradas de alto riesgo de evasión.

Durante 2026, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizará auditorías a 66.8 millones de contribuyentes, de los cuales 6.3% corresponden a grandes empresas y multinacionales, con el objetivo de reducir la evasión y elusión fiscal y garantizar un sistema tributario más justo y equitativo en México.

De acuerdo con el SAT, los grandes contribuyentes representan un perfil de alto riesgo por posibles prácticas como omitir el pago de impuestos, generar saldos a favor indebidos o simular operaciones. Del universo total, 15 mil 873 serán grandes empresas, mientras que 66 millones de pequeños y medianos contribuyentes también serán sujetos de revisión.

Al cierre de junio de 2025, el padrón del SAT sumó 88.6 millones de contribuyentes activos, incluyendo 2.5 millones de empresas y 84 millones de personas físicas, con o sin actividad empresarial.

Criterios de riesgo y vigilancia en comercio exterior

El fisco federal indicó que los criterios de auditoría se centrarán en detectar operaciones con factureras o nomineraspérdidas fiscales recurrentesabuso de deducciones o ingresos no declarados. También revisará a quienes importen productos por debajo del precio de mercado o abusen de estímulos fiscales.

En el ámbito de comercio exterior, se aplicará vigilancia contable a 116 mil 467 contribuyentes, especialmente a los que incumplen regulaciones arancelariasno pagan retenciones o realizan operaciones con paraísos fiscales.

SAT busca fortalecer la confianza fiscal

El organismo subrayó que estos mecanismos de revisión se implementarán en estricto apego a la ley, con el fin de establecer un piso parejo en el cobro de contribuciones y brindar certidumbre jurídica tanto a personas físicas como a empresas.

Estas acciones forman parte del esfuerzo por modernizar el sistema tributario y garantizar que todos los sectores cumplan con sus obligaciones fiscales de manera equitativa.

comentar nota

SAT: Plataformas digitales deberán compartir datos fiscales en tiempo real con el SAT

La reforma al Código Fiscal obligará a las plataformas digitales en México a permitir el acceso en tiempo real del SAT a la información fiscal de sus usuarios. La Cámara de Diputados aprobó el 16 de octubre una modificación al Código Fiscal de la Federación que permitirá -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana