El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas SAT Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

SAT cobrará ISR al aguinaldo en 2026; no es un impuesto nuevo

SAT
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El SAT confirmó que en 2026 cobrará ISR al aguinaldo, aclarando que no se trata de un impuesto adicional, y detalló montos exentos y gravados.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclaró que el cobro de ISR al aguinaldo en 2026 no representa un impuesto nuevo, sino la aplicación de la Ley del ISR vigente desde 1981, donde solo una parte del aguinaldo está exenta y el excedente se grava.

¿Qué porcentaje del aguinaldo está exento de ISR?

Virginia Ríos Hernández, integrante de la Comisión Técnica de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, explicó que el aguinaldo queda exento hasta 30 UMAs, equivalentes a 3 mil 394.20 pesos, mientras que el monto que supere esa cifra pagará ISR.

Para los trabajadores que ganan salario mínimo, si reciben únicamente los 15 días de aguinaldo, esta cantidad está totalmente exenta, precisó la especialista: “Si les dan los 15 días de salario de aguinaldo sumarían 4 mil 182 pesos, los cuales estarían totalmente exentos, siempre y cuando no les den más de los 15 días”.

Si el patrón decide otorgar más de 15 días de aguinaldo, solo los 4 mil 182 pesos estarán exentos y el excedente pagará impuesto, agregó.

Ejemplo de cálculo de ISR por aguinaldo

Ríos Hernández comentó que un trabajador con un salario de 12 mil pesos mensuales normalmente paga mil 33 pesos de ISR mensuales. Con 15 días de aguinaldo gravado, el ISR total sería mil 482 pesos, lo que representa una diferencia de 449 pesos adicionales.

El aguinaldo es un derecho del trabajador y obligación del patrón, que debe pagarse antes del 20 de diciembre. Si el trabajador no laboró todo el año, el pago se realiza de forma proporcional. Por ejemplo, alguien que comenzó a trabajar el 1 de octubre recibirá la cuarta parte de los 15 días de aguinaldo.

Variaciones en el pago de aguinaldo

Algunos empleados del gobierno reciben hasta 40 días de aguinaldo, pagados parcialmente en noviembre y enero. Empresas privadas pueden otorgar aguinaldos superiores a 15 días, llegando a 20 o 30 días, dependiendo de la política interna.

comentar nota

SAT: Lista negra del SAT alcanza cifra récord de presuntos evasores

El SAT publicó a 141 contribuyentes en su lista de presuntos factureros, incluyendo empresas vinculadas al huachicol fiscal, por emitir comprobantes fiscales sin operaciones reales. Por emitir facturas para operaciones inexistentes, el SAT incluyó a 141 contribuyentes en -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana