Sari Pérez refuerza seguridad y prevención en estudiantes de Monclova-Frontera

Sari Pérez lideró un encuentro multidisciplinario en la Universidad Politécnica Monclova-Frontera para fortalecer seguridad y bienestar estudiantil.
La alcaldesa Sari Pérez encabezó un foro intersectorial con autoridades educativas, de seguridad y derechos humanos para implementar estrategias contra adicciones, violencia y malnutrición en instituciones educativas de Monclova-Frontera.
Foro educativo prioriza prevención de adicciones y entornos seguros
En un evento sin precedentes, la Universidad Politécnica Monclova-Frontera reunió este martes a más de 300 participantes, incluidos estudiantes desde preescolar hasta nivel universitario, docentes y autoridades municipales y estatales. El objetivo: diseñar políticas públicas para garantizar entornos educativos seguros y saludables.
La jornada, impulsada por la alcaldesa Sari Pérez, contó con la participación de la Fiscalía General de Coahuila, la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEC), Seguridad Pública Municipal y el Departamento de Educación, dirigido por Félix Alejandro Rodríguez.
Ejes clave: adicciones, nutrición y coordinación interinstitucional
Durante las ponencias, se destacó el protocolo antidrogas para escuelas, que incluye capacitación a docentes para identificar riesgos y consecuencias legales del consumo. Representantes de la Fiscalía detallaron que, en 2023, se han intervenido 12 casos de posesión de drogas en secundarias y preparatorias de la región, según datos oficiales.
En paralelo, se presentó el programa “Buen Comer”, que promueve menús escolares balanceados y la prohibición de venta de comida chatarra en cooperativas. “Queremos combatir la obesidad infantil, que afecta al 38% de los estudiantes en Coahuila”, explicó un vocero de la Secretaría de Salud estatal.
Compromisos concretos y seguimiento
Pérez reiteró la creación de una mesa de trabajo permanente con las instituciones participantes para dar seguimiento a tres acciones prioritarias:
-
Patrullajes preventivos en zonas escolares.
-
Talleres mensuales sobre salud mental y prevención de violencia.
-
Supervisión estricta de alimentos en cooperativas.
El profesor Rodríguez añadió que, como primer paso, se distribuirán 10,000 guías educativas sobre adicciones y nutrición en 45 planteles de la ciudad.


seguridad: Bebé intoxicado tras voraz incendio en colonia El Roble
Un incendio provocado por la quema de basura en la colonia El Roble consumió por completo una vivienda y dejó a un bebé intoxicado por inhalación de humo. Un devastador incendio registrado este jueves en la colonia El Roble de Monclova, Coahuila, dejó como saldo una vivienda -- leer más
Noticias del tema