El Tiempo de Monclova

Saltillo Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Salud Municipal registra 200 consultas por mala calidad del aire

Autoridades sanitarias alertan sobre el aumento de casos en población vulnerable.

Salud: Autoridades sanitarias alertan sobre el aumento de casos en población vulnerable.
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Saltillo, Coahuila, 20 de marzo de 2025.- Los consultorios municipales de Saltillo atendieron 200 consultas por infecciones respiratorias y crisis asmáticas entre este miércoles y jueves, como consecuencia de la contingencia ambiental que afecta a la ciudad, informó el director de Salud Pública, Rubén Rodríguez Lindsay, quien detalló que, en días normales, el número de consultas no supera las 20 o 30.

 

Añadió que los pacientes recibieron tratamientos con broncodilatadores, recomendaciones para mantenerse hidratados y, en casos de irritación ocular, se les proporcionaron gotas para los ojos.

 

“En los últimos dos días, hubo un aumento significativo de consultas, principalmente por problemas respiratorios y crisis asmáticas”, explicó Rodríguez Lindsay.

 

Recomendaciones para la población vulnerable

El funcionario municipal llamó a la población para extremar precauciones, especialmente con los grupos vulnerables, como adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades cardiovasculares y niños con problemas respiratorios. “Estos grupos son los más afectados y requieren un cuidado especial durante esta contingencia”, señaló.

 

Rodríguez Lindsay advirtió que la calidad del aire seguirá siendo mala en los próximos días, hasta que los vientos intensos disminuyan. “Es importante evitar la exposición al aire libre, especialmente para quienes padecen asma u otras enfermedades respiratorias”, agregó.

 

Síntomas más comunes

Expuso que los síntomas más frecuentes relacionados con la mala calidad del aire incluyen dificultad para respiraraumento de secreciones nasalescrisis asmáticas e irritación ocular. “Estos síntomas son más comunes en personas con condiciones preexistentes, como asma, pero también pueden afectar a la población en general”, indicó.

Rodríguez Lindsay reiteró la importancia de usar cubrebocas para reducir la exposición a partículas contaminantes y evitar complicaciones de salud. “El uso de cubrebocas es fundamental, sobre todo para quienes deben salir de sus hogares”, enfatizó.

 

Medidas preventivas

Ante la persistencia de la contingencia ambiental recomendó evitar actividades al aire libre, especialmente en horas de mayor concentración de contaminantes; mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la entrada de partículas a los hogares; usar cubrebocas al salir de casa; hidratarse adecuadamente y seguir las indicaciones médicas en caso de presentar síntomas.

Salud: Promueven hábitos de salud en primaria de la colonia Esfuerzo Nacional

    Estudiantes de quinto y sexto grado de la Escuela Primaria José Guadalupe González Álvarez participaron en una jornada informativa sobre salud preventiva, organizada por la Dirección de Salud Municipal en conjunto con universitarios de la carrera de Estudios Sociales -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana