Saltillo y Monclova registran inflación anual menor a la nacional

Las dos ciudades de Coahuila presentaron cifras inferiores al 3.93% de inflación anual reportado en México en abril.
Saltillo, Coahuila, 11 de mayo de 2025.- En abril, Monclova y Saltillo registraron una inflación anual menor a la media nacional, según datos del INEGI. Mientras el país reportó un 3.93%, Saltillo tuvo 3.69%, la más baja de Coahuila, y Monclova alcanzó 3.93%. En contraste, Ciudad Acuña presentó 4.25% y Torreón, 3.94%.
El presidente del Centro de Estudios Económicos y del Comercio Servytur (CEECS), Jorge Dávila Flores, explicó que la inflación mensual en México fue de 0.33% en abril, con alzas en productos como tomate (22.08%), aguacate (10.90%) y cremas para la piel (5.33%).
Los sectores que más presionaron la inflación anual fueron Otros Servicios (7.39%), que incluye restaurantes y fondas; Salud y cuidado personal (4.75%), y Alimentos, bebidas y tabaco (4.13%). Dávila Flores destacó que, aunque la inflación nacional se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México que es del 3%, más menoes 1%, siete ciudades, como Tijuana y Guadalajara, superaron este límite en los primeros cuatro meses del año.
Ciudades dentro y fuera del rango óptimo
De las 55 ciudades monitoreadas, 22 -incluyendo Saltillo y Monclova- registraron inflación dentro del rango óptimo. Sin embargo, 26 ciudades, como Ciudad Acuña y Torreón, mostraron volatilidad, con meses por encima o debajo de la meta.
"El comportamiento inflacionario en las ciudades refleja diferencias regionales en costos de producción y distribución", señaló Dávila Flores.
El Banco de México mantiene su pronóstico de inflación anual cercana al 3% para fin de año, aunque advierte sobre presiones externas, como el alza en commodities.
Economía: Gasto por regreso a clases en Saltillo supera los seis mil pesos
Cámara de Comercio analiza formato para feria escolar 2025. Saltillo, Coahuila, 26 de junio de 2025.- El gasto promedio por alumno durante el regreso a clases en Saltillo oscila entre los 600 u 800, hasta más de seis mil pesos, en función del tipo de institución educativa, -- leer más
Noticias del tema