El Tiempo de Monclova

Saltillo Agua Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Saltillo sumará cinco nuevos pozos de agua a partir de mayo

Agua
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Como parte del plan hídrico incrementarán entre 40 y 50 nuevas fuentes de captación durante los próximos 10 años.

Saltillo, Coahuila, 29 de abril de 2025. Cinco nuevos pozos de agua se incorporarán al sistema de Aguas de Saltillo entre mayo y junio de este año, con el objetivo de sumar 150 lirtos de agua por segundo garantizar el abasto ante el incremento en la demanda, previsto a partir del 6 de mayo por el aumento de temperaturas y la falta de lluvias en el primer trimestre de 2025.

El director de Aguas de Saltillo, Iván Vicente José García, explicó que como parte del plan hídrico incrementarán entre  40 y 50 nuevas fuentes de captación durante los próximos 10 años.

Preparan red hídrica ante temporada de calor

Añadió que el consumo de agua en la ciudad se ha mantenido estable durante los primeros meses del año, a pesar de las altas temperaturas y atribuyó este comportamiento al periodo vacacional, en el que muchas personas dejaron sus hogares.

Sin embargo, advirtió que la situación podría cambiar en mayo. “El mes de mayo será muy caluroso y, una vez que termine el puente del Día del Trabajo, esperamos un aumento en la demanda”, indicó el funcionario.

Iván Vicente José García precisó que a finales de abril se sumarán dos pozos al sistema, con una capacidad conjunta de 150 litros por segundo, y en junio se integrarán tres pozos más. Esta infraestructura permitirá compensar el crecimiento urbano y el consumo intensivo durante la temporada de calor.

Sequía histórica en Saltillo complica abastecimiento

Añadió que durante el primer trimestre de 2025, Saltillo no ha registrado precipitaciones relevantes, lo cual representa una diferencia notable con respecto al mismo periodo de 2024. Según datos de Aguas de Saltillo, el año pasado se registraron 100 milímetros por metro cuadrado en la sierra de Zapalinamé, mientras que en este año no se ha reportado lluvia.

Esto nos da una idea de la dificultad que vamos a tener en el futuro, porque la lluvia es la única fuente de recarga de los acuíferos”, explicó el funcionario.

Frente a este panorama, la empresa ha acelerado la ejecución de su plan de expansión hídrica, con el objetivo de responder oportunamente a las necesidades de la ciudad durante los próximos meses y años.

Finalmente reiteró que en los próximos 10 años se considera incorporar, entre 40 y 50 nuevas fuentes de captación para atender la demanda por la crecimiento de la ciudad.

Agua: Aguas negras inundan calles de la colonia Año 2000: una crisis ignorada

Ciudadanos expresaron su malestar por esta situación en la que se ven afectados en sus actividades cotidianas La colonia Año 2000 en Piedras Negras se enfrenta a una problemática grave y persistente: el derrame de aguas negras que recorre varias de sus arterias principales, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana