Saltillo refuerza coordinación contra casos de rickettsiosis
Confirman fallecimiento de un menor; suman 12 muertes en Coahuila por esta enfermedad en 2025.

Saltillo, Coahuila, 24 de julio de 2025.- Tras la confirmación del fallecimiento de un menor de 9 años por rickettsiosis, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, anunció que el municipio reforzará la coordinación con la Secretaría de Salud de Coahuila en lo que corresponde a estrategias de prevención y control.
La Secretaría de Salud estatal confirmó el pasado miércoles el doceavo fallecimiento en el estado por esta enfermedad y sexto en esta ciudad. La víctima más reciente, un niño originario de Guerrero, residía en la colonia Tanquecito de Saltillo y murió el martes en el Hospital Materno Infantila causa de complicaciones derivadas del padecimiento.
Ante esta situación, Javier Díaz González aseguró que su administración mantiene programas preventivos, como campañas de vacunación, pero enfatizó que hay disposición para colaborar en todo lo que la dependencia estatal requiera.
Ayuntamiento apoyará nuevas estrategias
“Trabajamos de la mano con la Secretaría de Salud porque ellos encabezan este tipo de acciones”,expresó el alcalde, al reiterar el compromiso del municipio para sumarse a las directrices que indique la autoridad estatal en salud pública.
Además, señaló que el Ayuntamiento está dispuesto a colaborar para fortalecer las acciones de control y prevención. “En lo que necesite la Secretaría de Salud y donde tengamos que entrarle, vamos a entrarle”, puntualizó.
Rickettsiosis, una enfermedad bajo vigilancia
La rickettsiosis es una enfermedad bacteriana grave que puede causar fiebre, erupciones cutáneas y daño a órganos vitales si no se detecta y trata a tiempo. En los últimos años, Coahuila ha reportado un incremento en los casos, por lo que se mantiene una alerta epidemiológica permanente.
Las autoridades sanitarias han insistido en la importancia de mantener limpios los patios, revisar mascotas y acudir al médico ante cualquier síntoma relacionado con la enfermedad, especialmente en zonas con presencia de garrapatas.
Salud: Servicios médicos gratuitos y estudios preventivos destacan en jornada de brigada de salud comunitaria
La brigada de salud en Nueva Rosita ofrece servicios gratuitos de salud reproductiva, vacunación y detecciones médicas que podrían prevenir enfermedades crónicas silenciosas. El Dr. Montemayor informó que este 25 de julio, en Nueva Rosita, se realiza una brigada médica -- leer más
Noticias del tema