El Tiempo de Monclova

Estilos y tendencias Salinas Pliego Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Salinas Pliego y Chumel opinan sobre “Memoria Luminosa”

Salinas Pliego
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La proyección “Memoria Luminosa” en la Catedral Metropolitana desató críticas de la Iglesia y reacciones de figuras como Ricardo Salinas Pliego y Chumel Torres.

El videomapping “Memoria Luminosa”, proyectado en la fachada de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, provocó una ola de reacciones, tanto por parte de la Arquidiócesis Primada de México como de figuras públicas como Ricardo Salinas Pliego y el comunicador Chumel Torres, quienes expresaron su postura ante el espectáculo visual que forma parte del Festival Internacional de las Luces.

El pasado 11 de julio, comenzó en el Zócalo capitalino la proyección audiovisual “Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años”, una intervención artística que busca rendir homenaje a la historia y resistencia de los pueblos originarios.

El videomapping, proyectado directamente sobre la fachada de la Catedral Metropolitana, narra episodios clave de la historia mexicana, desde la migración desde Aztlán hasta la llegada de Claudia Sheinbaum y Clara Brugada a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. También incluye la legalización del aborto como uno de los eventos destacados, lo que generó críticas desde sectores religiosos.

Ante esto, la Arquidiócesis Primada de México emitió un comunicado a través de redes sociales, en el que manifestó su rechazo al uso del templo como lienzo para el espectáculo visual. Según el mensaje oficial, las imágenes y leyendas mostradas durante la proyección “ofenden y afectan gravemente la fe y los valores fundamentales que profesamos los católicos”.

La respuesta eclesiástica no pasó desapercibida en el ámbito digital. El empresario Ricardo Salinas Pliego, fundador de Grupo Salinas, respaldó la postura de la Iglesia. A través de su cuenta oficial en la plataforma X (antes Twitter), escribió: “¡A dar la batalla por el bien!”, acompañando el mensaje con el comunicado de la Arquidiócesis.

Por su parte, el youtuber y analista político Chumel Torres también reaccionó al caso, criticando al partido en el poder: “A Morena no puede no irle mal en absolutamente todos los frentes”, expresó en referencia a la controversia generada por la proyección y la crítica religiosa.

Hasta el momento, las autoridades responsables del evento no han emitido declaraciones respecto al posicionamiento de la Iglesia ni a las reacciones públicas. Sin embargo, el espectáculo continúa proyectándose como parte de la agenda cultural del Festival Internacional de las Luces, que busca revalorizar espacios públicos mediante tecnología y arte digital.

Cabe destacar que “Memoria Luminosa” no solo abarca episodios históricos, sino que también integra narrativas contemporáneas sobre diversidad, justicia social y derechos humanos, lo que ha dividido opiniones entre quienes lo consideran una expresión artística inclusiva y quienes lo ven como una provocación.

La polémica sigue activa en redes sociales, donde miles de usuarios han debatido el uso de espacios religiosos para expresiones culturales que incluyen temas sensibles como el aborto o la política contemporánea.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana