Salinas Pliego y Chumel opinan sobre crisis en Nepal

La violencia en Nepal y la renuncia de su primer ministro provocaron reacciones en redes, donde Salinas Pliego y Chumel Torres encendieron el debate sobre libertad de expresión.
El 9 de septiembre de 2025, Nepal vivió una jornada de protestas violentas tras la prohibición de redes sociales, con saldo de 22 muertos y la renuncia del primer ministro K.P. Sharma Oli. La crisis internacional generó comentarios de figuras mexicanas como Ricardo Salinas Pliego y Chumel Torres, quienes criticaron la censura gubernamental y abrieron un debate en plataformas digitales.
Protestas en Nepal: violencia y renuncias
Las manifestaciones en Katmandú comenzaron como protesta contra la prohibición del uso de redes sociales, una medida impulsada por el gobierno para controlar la desinformación.
La situación escaló cuando las fuerzas de seguridad abrieron fuego contra los manifestantes, dejando al menos 22 muertos. Algunos grupos ingresaron al Parlamento, incendiaron el palacio Singha Durbar y lanzaron consignas contra la corrupción.
La presión social derivó en la renuncia inmediata del primer ministro y del ministro del Interior, Ramesh Lekhak, quien asumió responsabilidad por el uso de la fuerza. Nepal permanece en estado de emergencia, con el aeropuerto internacional cerrado.
Reacciones de Salinas Pliego y Chumel Torres
El empresario Ricardo Salinas Pliego compartió en X:
“Lo que pasa cuando intentan apagar la voz del pueblo con fuego y censura. Cuando estamos hasta la madre de criminales y corruptos en el poder.”
Añadió que la crisis de Nepal refleja los riesgos de que los gobiernos intenten “cortar el flujo de información y controlar la narrativa”.
El comediante Chumel Torres ironizó sobre quienes defienden la regulación de plataformas digitales:
“Mándenselo a Sabina Berman y todos los taradazos que creen que regular las redes es bueno para regular la desinformación.”
Debate en redes sociales
Los comentarios de ambos generaron polémica en México: algunos usuarios coincidieron con sus críticas a la censura, mientras que otros cuestionaron el tono de sus declaraciones.
El tema se mantuvo en tendencia durante varias horas, mostrando el interés del público por la libertad de expresión en medio de conflictos internacionales como el de Nepal.
Noticias del tema